El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Templo de Jesús Tlatempa

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Templo de Jesús Tlatempa


8 Norte esquina con 20 Oriente
Barrio de Jesús Tlatempa 
CP 72760, San Pedro Cholula, Puebla

Datos generales

La iglesia tiene una portada sobria, con arco de medio punto, pilastras con tableros, ventana coral con cerramiento horizontal y pináculos con esferas. En la parte superior se puede observar un escudo con la cruz de Calatrava y un anagrama de Cristo con las iniciales IHS. La torre es de las mejores que existen en la ciudad, su base cuadrada es robusta y consta de tres cuerpos: en el primero hay pares de ventanas muy ornamentadas, sobre un volado balcón; en el segundo se repite el diseño y el tercero es ochavado, para darle mayor ligereza y lucidez. En el interior del inmueble religioso se aprecian las dos bóvedas de lunetos que cubren la nave y como detalle interesante, en el sotocorro, hay representados pelícanos alegóricos de Cristo. Lo demás del interior repite la ornamentación y decoración propia de la región cholulteca. Es digna de admirar la pintura de la "Samaritana" que se conserva en el templo, obra de Cristóbal de Villalpando, renombrado artista del barroco mexicano y uno de sus mejores exponentes.
Datos históricos

La antigua población de San Pedro Cholula, reconocida como "República de Indios" en el año de 1714, estaba integrada por cinco barrios que se conformaban el "nahui ollin" de su cosmogonía indígena. Estos eran los barrios de Tianguisnáhuetl, Mixquitla, Texpolco, Cuautlan y Tecama, los que con el tiempo dieron origen a otros cinco barrios más, denominándose a los primeros como barrios interiores y a los otros como exteriores. Estos últimos son los barrios de Jesús Tlatempa, San Matías Cocoyotla, San Cristóbal Tepontla, La Magdalena y San Pedro Mexicaltzingo.
Trascendencia

Jesús Tlatempa es un núcleo de población de la subdivisión del antiguo barrio de San Miguel Tianguisnáhuetl, el que construye un nuevo templo para atender a su comunidad, dedicado a Jesús Nazareno, distinguible por su alta torre, la que presumen los vecinos del barrio como la más alta de Cholula.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 26 de julio del 2020, 23:25
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
i-mhc