El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Antiguo Palacio Episcopal

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Antiguo Palacio Episcopal


16 de Septiembre 1
Centro 
CP 72000, Puebla, Puebla
Tels.: 222 246 7010

Datos generales

Palacio que sirvió de morada para los obispos del Siglo XVII al XIX. La fachada decorada con ladrillo rojo clocado en petatillo y azulejos de Talavera, es uno de los ejemplos más característicos del uso de estos materiales en la Ciudad de Puebla durante el siglo XVIII. Forma parte de los Antiguos Colegios Palafoxianos y está conectado con los colegios de San Pedro, San Juan y la Biblioteca Palafoxiana.
Datos históricos

Durante la época colonial era el único edificio en Puebla que se denominaba "palacio", por ser la residencia particular de los obispos desde principios del siglo XVII. En 1792 sufrió una remodelación importante que probablemente sea la más cercana a la estructura actual. Como consecuencia de las Leyes de Reforma, el edificio dejó de funcionar como residencia del obispado. Entre 1861 y 1863 fungió como palacio de gobierno; en 1914 sirvió como plantel escolar y posteriormente se destinó a oficinas de Tránsito.
Trascendencia

Actualmente funciona como sede del Palacio Federal y la oficina de Correos y Telégrafos
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 21 de mayo del 2020, 17:05
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
i-mhc