El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Ex Fábrica Textil de Jauja

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Ex Fábrica Textil de Jauja
Tepic, Nayarit


Ixtapalapa s/n
Amado Nervo 
CP 63010, Tepic, Nayarit

Datos generales

Inmueble un nivel.
Datos históricos

Fundada en el año 1838 por los socios Eustaquio Barrón y Guillermo Forbes. El primero fue Cónsul Británico de la Ciudad de Tepic, a partir del año 1827 a 1846. Para la fabricación de telas y mantas, se importaba algodón desde Guayaquil, Ecuador, por el puerto de San Blas. La maquinaria que se instaló era inglesa y en su mejor época trabajaba con 80 telares que consumían 97 quintales de algodón, además poseía 3,700 husos. En el año 1890 la fábrica fue adquirida por la Casa Aguirre y trabajó con esta firma hasta el año de 1935; luego su dueño fue un francés, hasta que se incendió en el año 1948. En el siglo XIX fue famosa en todo el país una tela que producía y que fue conocida con el nombre de Tepiqueña.
Actualmente dentro de las ruinas se encuentra el Taller de la Plástica, dependiente del Instituto Municipal de Arte y Cultura; proyecto impulsado por el XL Ayuntamiento Constitucional de Tepic, siendo Presidente Municipal el Dr. Leopoldo Domínguez González.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 5 de marzo del 2024, 12:42
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
i-gpp