El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
"El Rollo" Torre del Reloj

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
"El Rollo" Torre del Reloj


Morelos Sur 200
Centro 
CP 75200, Tepeaca, Puebla

Datos generales

Torre en forma octagonal. Por fuera, la construcción de estilo mudéjar está pintada en color amarillo oro; en su interior cuenta con una escalera de piedra en forma de caracol con 40 escalones. Tiene 21 metros de alto hasta la punta y siete metros de diámetro. Desde la parte más alta se puede admirar la belleza natural y arquitectónica de Tepeaca.
Datos históricos

En 1559 el entonces Alcalde Mayor, Francisco Verdugo, ordenó construir este inmueble a un costado de la plaza mayor, con la finalidad de albergar a las autoridades coloniales y como torre de vigilancia y picota. Allí purgaban condenas quienes cometían todo tipo de delitos.
Trascendencia

Este símbolo de la esclavitud y castigo después tuvo la función de reloj, y fue el primero en toda Latinoamérica, por lo que en su parte interna aún se conserva la maquinaria de origen alemán, la cual años atrás hacía escuchar las notas musicales de Las Mañanitas, El Himno Guadalupano y El Ave Marías.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 20 de mayo del 2020, 20:13
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
i-mhc