El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Panteones del Carmen y Dolores

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Panteones del Carmen y Dolores


20 de noviembre, entre Aramberri y Washington
Monterrey, Nuevo León

Datos generales

A diferencia de otros, el panteón de El Carmen fue establecido por una compañía privada encabezada por Amado Fernández Muguerza, y fue el primero de Monterrey producto de un diseño de firma, contratándose al arquitecto inglés Alfred Giles para desarrollar este proyecto en 1901. Se diseñó la portada y la capilla en un sobrio estilo neogótico, y se estableció el plan maestro que distribuiría las tumbas ordenadamente. Fue autor de algunos mausoleos, como el de la familia Armendáiz y el de la familia Rivero, ambos construidos antes de 1906. El panteón de Dolores fue establecido por una compañía independiente dirigida por el licenciado Adolfo Villarreal. Con una portada diseñada por el potosino Anastacio Puga, el sitio se puso en servicio en 1920. La portada está resuelta en un estilo ecléctico, característico de la última época del academicismo en nuestro país.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 30 de noviembre del 2010, 18:06
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
i-acmh