El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Casa de la Cultura de Sonora

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2
imagen en galeria
Casa de la Cultura de Sonora
Instituto Sonorense de Cultura


Blvd. Agustín de Vildósola s/n esq. Av. de la Cultura
Col. Villa de Seris 
CP 83280, Hermosillo, Sonora
Tels.: 662 250 41 47, 662 250 41 28

educacionartistica@isc.gob.mx
Enlace página 1
Datos generales

La Casa de la Cultura de Sonora Lic. Alejandro Carrillo Marcor es un edificio que pertenece al Instituto Sonorense de Cultura donde se promueve la educación artística a través de talleres para todo público, además de actividades de promoción de las artes en sus espacios especializados como teatros, galerías y otros. Es sede de la OFSON, OJUSSON y SIC Sonora. Abrió sus puertas el 10 de Octubre de 1980, con la misión de promover, rescatar y preservar las manifestaciones artísticas y culturales que dan identidad a los sonorenses.
Fecha de fundación

10 de octubre de 1980
Superficie

800 m2
Instalaciones

En sus instalaciones se pueden encontrar espacios de usos específicos como Ludoteca, Galería Francisco Eusebio Kino, Biblioteca Bartolomé Delgado de León, Teatro Íntimo Xicotencatl Gutiérrez, Sala Luis López Álvarez, Biblioteca Infantil, Sala Luis López Álvarez, Sala de Cine Alejandro Parodi, Terraza Sur, Terraza norte, Plaza Central y Teatro de la Ciudad. Además, albergan las oficinas de la Orquesta Filarmónica de Sonora (OFSON), el Centro de Educación Artística Eduardo Pierson y las coordinaciones artísticas de Literatura, Danza, Artes visuales, Talleres Artísticos, Teatro y el SIC Sonora.
Actividades

  • Dibujo al natural, pintura acrílica, retrato, artes plásticas
  • Orquesta infantil, coro infantil, órgano, piano, guitarra clásica, guitarra popular, solfeo, canto
  • Danza contemporánea, danza folclórica, danza clásica
  • Teatro y títeres
  • Literatura
  • Fotografía
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 6 de junio del 2024, 20:48
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-czr