El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Palacio Municipal y Zócalo

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen en galeria
Palacio Municipal y Zócalo
Municipio de Veracruz


Av. Ignacio Zaragoza s/n
Centro 
CP 91700, Veracruz, Veracruz

Datos generales

Edificación correspondiente al siglo XVII y sede original de la “Casa de Cabildo” se comenzó a construir en un terreno otorgado por el Virrey Luis de Velasco en 1609 y es finalizada en 1627

.
Datos históricos

La fachada está compuesta por arcos de medio punto y un amplio balcón superior que en la parte baja hace forma de portal. En 1758 se le anexa una torre con reloj. La escalera principal que da entrada al recinto está cubierta con mármol y unos pasamanos de bronce, desembocando en la Plaza de la Constitución o Plaza de Armas. Por los costados también puede ingresarse al inmueble, allí se observa un patio central rodeado de corredores que conducen a oficinas y otra escalera con mármol que inicia a cada lado y en el descanso se unen para continuar en una sola. Sobre esa pared destaca un mural en azulejos que escenifica la conquista española, obra del artista Víctor Ángel Vila Rosas

.
Trascendencia

Durante sus años en pie ha dado albergue al gobierno municipal y recibido a distinguidas autoridades. En 1862 fue ocupado por tropas francesas, en 1914 por soldados norteamericanos y estuvo abandonado de 1915 a 1934 quedando en ruinas, siendo rescatado por el Presidente Municipal Santos Pérez Abascal. En 1944 es agregado un anexo en la parte posterior que colinda con la Av. I. Zaragoza, respetando su entorno y dando cabida a más oficinas de gobierno

.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 8 de abril del 2019, 14:22
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-mang