El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Monumental Virgen de Guadalupe

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Monumental Virgen de Guadalupe
Monumento Escultural


Tepeyac
El Tabacal 
CP 73080, Xicotepec, Puebla
Tels.: (764) 764 01 42

Datos generales

Esta hecha de acero y revestimiento con modelado en cemento directo. colores de acuerdo a la cromatologia que presenta el ayate original con una altura de 25 metros.
Datos históricos

Construida sobre el cerro en donde hace unas décadas, se apareció una imagen de la Virgen de Guadalupe sobre unas rocas, esta monumental escultura fue financiada por un patronato popular, así como, de todo el pueblo católico de Xicotepec, significándose de manera especial el altruismo del Sr. Rigoberto Barragán, complementando los esfuerzos de la comisión y el pueblo entero en la fase de terminación de la obra. Dicho patronato estuvo encabezado por el Dr. Heriberto Carballo Hernández (Pdte.), Profr. León Amador López (Tesorero) y la Sra. Jazmín Aranda (Secretaria) y un nutrido grupo de distinguidas y altruistas personas del municipio.
Esta grandiosa obra es muestra del trabajo, unión y fe de todo el pueblo de Xicotepec.
Es la escultura más grande en el Estado de Puebla, pero sobre todo es la representación de la Virgen de Guadalupe, de mayor tamaño en todo el mundo, expuesta a la intemperie.
Trascendencia

Inicio de construcción en el año 2004,culminándose en 2008.
El 5 de diciembre 2010,fue bendecida por el arzobispo de la Arquidiòcesis de tulancingo y al año siguiente, su plazuela.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 23 de marzo del 2017, 20:26
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-do