El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe
Tepic, Nayarit


Padre Enrique Mejía 382 Nte.
Centro 
CP 63000, Tepic, Nayarit
Tels.: 311 212 88 50

Datos generales

Inmueble un nivel, aplanado café, piedra, losa de concreto.
Datos históricos

Fue edificado a expensas del señor don Juan Zeyaleta en el año 1799. Era una modesta ermita que en el año de 1929, siendo capellán de la misma el Pbro. Anastasio Hurtado Robles, la amplió como parte de los festejos del IV Centenario de las apariciones Guadalupanas en el año de 1931. Desde su inicio, su atrio sirvió como cementerio de la ciudad, conservando en su interior la lápida más antigua de Tepic, que es la sepultura de su fundador Juan de Zeyaleta, acaecida el 11 de septiembre de 1806. Pedestal funerario en nicho interior de la nave: Mariana Manrique de Allsopp falleció en San Blas, enero de 1862. Inscripción en pavimento del atrio cerca del acceso al templo. Concluido este pavimento el 9 de mayo de 1906. Placa en muro interior de la portada del atrio: A la señora Doña Ma. Asunción I. de Flores Muñoz, favorecedora principal de las obras de este atrio jardín. Tepic, Nay., 19 XII 47.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 30 de enero del 2024, 11:55
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
i-gpp