El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Capilla de la Candelaria

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen en galeria
Capilla de la Candelaria


Guadalupe Victoria
Centro 
CP 73310, Zacatlán, Puebla

Datos históricos

La Capilla de la Candelaria solía ser una casa particular habitada por una mujer de edad avanzada. La señora acostumbraba a rezar el Ángelus y al finalizar besar el suelo que pisaba, como forma de agradecimiento a Dios, por las infinitas bondades que había tenido con ella. Un día al terminar de besar el piso, levantó la mirada y creyó haber visto a la Virgen de la Candelaria dibujada en la pared. Después de este acontecimiento, se levantó la capilla, donde se venera a la virgen cada 2 de febrero
Trascendencia

Aparición Religiosa
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 5 de febrero del 2020, 14:55
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-mhc