El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Planetario Alfa

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Planetario Alfa
Grupo Industrial Alfa


Av. Roberto Garza Sada 1000
Col. Carrizalejo 
San Pedro Garza García, Nuevo León

Datos generales

Inaugurado el 11 de octubre de 1978 por el Grupo Industrial Alfa e inaugurado por el entonces Secretario de Educación Pública, Licenciado Fernando Solana Martínez y por el mismo presidente del consorcio regiomontano, Ingeniero Bernardo Garza Sada, es un cilindro inclinado de 5 niveles independientes a un multiteatro construido de concreto armado con recubrimiento de aluminio estriado. El cilindro tiene 40 metros de diámetro y una altura de 34 metros; su estructura es de concreto armado y su inclinación de 63°, asemejando un telescopio viendo hacia el horizonte. Es un ejemplo característico de arquitectura moderna, pero no racionalista o funcionalista, sino más bien orgánica y expresionista. El diseño estuvo a cargo de los arquitectos Fernando Garza Treviño, Samuel Weiffberger, y Efraín Alemán Cuello. El complejo cuenta además con el Pabellón del Universo, que alberga un vitral de Rufino Tamayo.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 1 de diciembre del 2010, 18:14
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-acmh