Campo Marte s/n esq. Paseo de la Reforma
Col. Chapultepec Polanco
CP 11560, Miguel Hidalgo, Ciudad de México
Tels.: (55) 5280 8771 ext. 411
Enlace página 1
Fue construido en 1954 en los terrenos del campo de polo Marte, como parte del conjunto de la Unidad Artística y Cultural del Bosque e inaugurado el 4 de septiembre de 1956. El proyecto estuvo a cargo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, sobre la idea original del maestro Xavier Rojas quien fue el primer promotor del teatro círculo o en arena en México. El edificio fue construido ex profeso y el inmueble es propiedad del INBA. La primera representación fue Los desarraigados, de Jorge Humberto Robles Arenas, bajo la dirección de Xavier Rojas. Posteriormente fue restaurado y reinaugurado el 26 de noviembre de 2000 con la obra Strindberg.com/gurrola-Variaciones en torno a la más fuerte, de Juan José Gurrola.
Aforo descripción
- 203 localidades móviles
arena
Descripción
- Tipo: arena, cerrado
- Piso: madera
- Foro: 6.15 m x 5.15 m con 4 pasillos
- Escotillón: manual
- Altura del piso del escenario a la parrilla: 6 y 8 m
- Tiros de acción manual
- Derecho e izquierdo: 8.50 m de altura x 1 a 2 m de ancho x 3 m de largo
- Acceso de actores al foro por la parte posterior asi como por pasillos del público
- Comunicación de lado a lado del escenario por pasillo posterior
- Puerta de acceso de escenografía por pasillos del público
- 10 camerinos, ubicados de lado norte del escenario: cada uno de 15 m2 con capacidad para 8 personas; 6 de ellos cuentan con sanitarios, regaderas y agua caliente
- Bodega de utilería: 8 m2
- Bodega para escenografía: 20 m2 x 5 m de altura
- Bodega de escenografía de paso: 8 m2 x 5 m de altura
- Patio de tramoya: 90 m2
- Afore de los 4 pasillos
- Piernas de escenario
- El telón se acondiciona de acuerdo con las necesidades del evento
- 1 consola de iluminación marca Strand Lighting, modelo 300
- Banco de dimmers marca Strand Lighting, modelo CD 80
- 54 reflectores marca Strand Lighting: 24 leekos; 20 fresneles; 10 par 64
- 2 seguidores marca Lycian
- Corriente eléctrica: Trifásica para 100 A
- 1 consola marca Yamaha, modelo 03D de 24 canales, ubicada en la cabina
- 3 ecualizadores marca Sabine, modelo GRO-3102 de 31 bandas
- 1 reproductor de carrete abierto marca Tascam, modelo 130
- 1 reproductor de casete marca Tascam, modelo 130
- 1 reproductor de disco compacto marca Tascam, modelo CD450
- 1 mini disquete marca Tascam, modelo MD-301-MKLL
- 6 bafles de sala marca Renkus Heinz: 4 de 2 vías
- 4 monitores marca Renkuz Heinz de 2 vías
- 14 micrófonos: 6 marca Sennheiser, modelo MD421-II; 4 marca Sennheiser, modelo M-431II; 4 marca Shure Sennheiser, modelo UI/MKE-Z
- 56 pedestales: 20 estándar de 2 secciones, modelo ON TAGE 1300MS; 20 pesados; 16 con brazos de 1.20 m
- La cabina se localiza en el área derecha del escenario, en la parte alta
- Sistema de intercomunicación de 7 diademas Telez PH-1
- 1 monitor de TV de 27 pulgadas, marca Barco
- Reflectores de luz negra
- Máquina de humo
- 2 electroacústica
- 3 iluminadores
- 2 tramoyas
- 1 traspunte
- 2 utileros
- 2 apoyo
- 1 vestuarista
- Carteleras de prensa
- Marquesinas
- Programas de mano
- Mamparas o vitrinas para fotografías o críticas
- Volantes
- Carteles
- Invitaciones al estreno
- Vestíbulo
- Terraza
- Cafetería
- Estacionamiento
- Sanitarios
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-aafr
