El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Teatro José Rosas Moreno

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Teatro José Rosas Moreno
Ayuntamiento de Lagos de Moreno/Dirección de Cultura


Rosas Moreno 320
Centro 
CP 47400, Lagos de Moreno, Jalisco
Tels.: 474 403 1084, 474 746 5887

teatrojoserosasmoreno@gmail.com; culturalagos@ldm.gob.mx
facebook 5
Datos generales

Año de construcción del inmueble: 1867-1907.
Arquitecto que lo diseñó: Primitivo Serrano Flores.
Fecha de inauguración del teatro: 5 de mayo del 1907
Fecha de reinauguración: 6 de agosto 1907

Usos que ha tenido el inmueble desde su construcción:
En él se presentan obras de teatro, ópera, música, variedades, espectáculos infantiles, festivales, eventos dancísticos, conferencias, asambleas, informes de gobierno y actos académicos.

En caso de ser un inmueble con valor patrimonial o histórico mencionar los acontecimientos relevantes:
Teatro de arquitectura neoclásica afrancesada con un importante papel en la vida cultural de la ciudad. Está catalogado como Monumento Histórico Civil Relevante por determinación de Ley y protegido por el INAH.

Primera representación:
  • Título de la obra: Aída, de Giuseppe Verdi.
  • Director: Giuseppe Verdi
Tipo de espectáculos que se realizan:
  • Teatro
  • Ópera
  • Música
  • Danza
  • Variedades
  • Espectáculos infantiles
  • Festivales
  • Cine
  • Conferencias
  • Asambleas
  • Informes de gobierno.

    Número de espectáculos por año: 120

    El inmueble fue adaptado para albergar al Teatro José Rosas Moreno.
Fecha de fundación

5 de mayo de 1907
Aforo

410

Aforo descripción
Luneta: 178
Platea: 68
Palco 1: 72
Palco 2: 51
Palco 3 :41

410 butacas fijas
Escenario

Tipo escenario
italiano

Descripción
  • Tipo: italiano, cerrado
  • Piso: madera
Tamaño del escenario:
  • Ancho de boca escena: 8.35 m
  • Altura de boca escena: 6 m
  • Distancia del fondo negro al telón de boca: 9 m
  • Fondo utilizable del telón de boca al ciclorama: 7 m
  • Trampa o escotillón: manual
    • ubicación: detrás de ciclorama
  • Proscenio: 8.35 m de largo y 1 m de ancho
  • Altura del piso del escenario a la parrilla: 10 m
  • 12 tiros de acción manual
Distancia entre varas:
  • De boca escena a vara 1: .5 m
    • Tipo: manual
  • De vara 1 a vara 2: .3 m
    • Tipo: manual
  • De vara 2 a vara eléctrica 1: .1 m
    • Tipo: manual
  • De vara eléctrica 1 a vara 3: 1 m
    • Tipo: manual
  • De vara 3 a vara 4: .5 m
  • De vara 4 a vara 5: .5 m
  • De vara 5 a vara eléctrica 2: .3 m
    • Tipo: manual
  • De vara eléctrica 2 a vara 6: .7 m
    • Tipo: manual
  • De vara 6 a vara 7: .3 m
    • Tipo: manual
  • De vara 7 a vara 8: .5 m
    • Tipo: manual
  • De vara 8 a vara 9: .5 m
    • Tipo: manual
  • De vara 9 a vara 10: .5 m
    • Tipo: manual
  • De vara 10 a vara eléctrica 3: .15 m
    • Tipo: manual
  • De vara eléctrica 3 a vara 11: .5 m
    • Tipo: manual
  • De vara 11 a vara 12: .8 m
    • Tipo: manual
Altura máxima a la que suben las varas: 8.5 m
Desahogos

  • Derecho: 2.30 m de altura x 2.20 m de ancho x 23 m de largo
  • Izquierdo: 2.30 m de altura x 2.15 m de ancho x 22 m de largo
  • Acceso de actores al foro por pasillos del público
  • Comunicación de lado a lado del escenario en la parte posterior del escenario
Foso para orquesta

  • Altura del piso al escenario: 1.50 m x 2 m de ancho x 8 m de largo
Servicios escenario

  • 9 camerinos de 9.8 m2 con capacidad para 4 personas ubicados al lado izquierdo del foro, en 3 niveles.
  • Bodega de utilería de 20 m²
  • Bodega de escenografía de 20 m²
Piano

  • Marca Yamaha, de cola
Vestiduras

  • Telón de boca: vertical, color rojo
  • Bambalinón: 10 m de largo x 1.50 m de ancho
  • Prevista: 1, de 10 m de largo x 1.50 m de ancho
  • Bambalinas: 4, de 4.5 m de altura y pueden subir 9 m
  • Piernas de escenario: 4 pares, de 1.5 m de ancho x 4.5 m de altura
  • Ciclorama color negro, blanco, salmón y rojo
  • Cámara negra de tela negra
Iluminación

  • 1 consola de iluminación marca NSI, modelo MC7008 de 8 canales
  • Banco de dimmers marca NSI, modelo NRD8000
  • 1 seguidor de 15 a 20 m de alcance
  • Varas de iluminación
  • Ciclorama
  • Altura máxima a la que suben las varas eléctricas: 9 m
  • 4 contacto en el foro, ubicados a un lado del escenario
  • Extensiones
  • Corriente eléctrica: Trifásica
Sonido

  • 1 consola marca Machie, modelo CFX16 Mixer de 16 canales, ubicada a un lado del foro
  • 1 amplificador marca QSC, modelo MX1500 de 120 V, 30/60 Hz, ubicado a un lado del foro
  • 1 reproductor de casete marca Pioner, modelo CT-W250 R
  • 1 reproductor de disco compacto marca American AJL, modelo PRO-AJI
  • 2 bafles de sala marca JBL de 2 vías
  • 3 monitores: 1 marca Bose de 2 vías; 2 marca Peavey de 2 vías y 500 w
  • 2 micrófonos marca Shure, modelo SM58 alámbricos
  • 3 pedestales: 1 estándar, 1 pesado y 1 con brazo
  • Localización de la cabina en el segundo piso
  • Sistema de intercomunicación por interfón
Recursos humanos

  • 3 tramoyas
  • 2 promotores
  • 1 limpieza
Difusión

  • Carteleras de prensa
  • Promocionales en radio y TV
  • Rueda de prensa
  • Programas de mano
  • Mamparas o vitrinas para fotografías o críticas
  • Boletines
  • Volantes
  • Intercambios de difusión
  • Carteles
  • Invitaciones al estreno
  • FacebooK
Servicios

  • Taquilla
  • Vestíbulo
  • Wi fi
  • Zona de seguridad
  • Circuito cerrado para público
  • Sanitarios
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 4 de septiembre del 2025, 18:27
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv