


Los años de Fierro
The Years of Fierro
Tipo de producción/Type of Production
Documental/Documentary
Año de producción/Production Year
2013
País/Country
México-Canadá-EUA-Alemania
Duración/Running time
105 min.
Producción/Production
Dirección/Director
Santiago Esteinou
Producción/Producer
Alejandro Durán y Santiago Esteinou
Guion/Screenplay
Santiago Esteinou
Fotografía/Cinematography
María Secco y Axel Pedraza
Edición/Editing
Javier Campos
Sonido/Sound
Áxel Muñoz y Milagros Vargas
Música/Music
Carlo Ayhllón
Santiago Esteinou
Producción/Producer
Alejandro Durán y Santiago Esteinou
Guion/Screenplay
Santiago Esteinou
Fotografía/Cinematography
María Secco y Axel Pedraza
Edición/Editing
Javier Campos
Sonido/Sound
Áxel Muñoz y Milagros Vargas
Música/Music
Carlo Ayhllón
Sinopsis/Synopsis
Este documental cuenta la historia de César Fierro, el más
viejo entre los mexicanos condenados a muerte en Estados
Unidos. César lleva más de treinta años esperando la fecha
de su ejecución, siempre insistiendo en que es inocente. Una
reflexión sobre la justicia, el encierro y el amor fraternal, a través de la mirada de César y su hermano Sergio, quienes esperan
reencontrarse algún día.
This documentary tells the story of Cesar Fierro, the oldest Mexican prisoner on death row in the United States. Cesar has waited for an execution date for more than 30 years, always insisting that he is innocent. A reflection on justice, imprisonment and brotherly love, through the eyes of Cesar and his brother, Sergio, who hope to meet again someday.
This documentary tells the story of Cesar Fierro, the oldest Mexican prisoner on death row in the United States. Cesar has waited for an execution date for more than 30 years, always insisting that he is innocent. A reflection on justice, imprisonment and brotherly love, through the eyes of Cesar and his brother, Sergio, who hope to meet again someday.
Compañías productoras/Production companies
Alejandro Durán, Santiago Esteinou, FOPROCINE
Formato/Format
Betacam y DCP
Locación/Location
Ciudad Juárez, Chihuahua (México); El Paso, Livingston, Houston, Texas (Estados Unidos)
Premios/Awards
·Mejor Documental en la sección Documental Mexicano del VIII Festival de la Memoria. Documental Iberoamericano, México, 2014
·Mención Especial Largometraje Documental Mexicano del IX Edición del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DOCSDF), México, 2014
·Premio del Público Competencia Latinoamericana del XVIII Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS), Chile, 2014
·Mención Especial Largometraje Documental Mexicano del IX Edición del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DOCSDF), México, 2014
·Premio del Público Competencia Latinoamericana del XVIII Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS), Chile, 2014
Contacto/Contact
Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE)
Atletas 2 edificio Luis Buñuel
Col. Country Club
CP 04210, Coyoacán, Distrito Federal
Tels.: (52-55) 5448 5339, 5448 5347
festivals@imcine.gob.mx
Alejandro Durán
Móvil: (52-55) 2729 6195
alejandroduranproduce@gmail.com
Santiago Esteinou
Móvil: (52-55) 1905 2523
santiagoesteinou@gmail.com
Atletas 2 edificio Luis Buñuel
Col. Country Club
CP 04210, Coyoacán, Distrito Federal
Tels.: (52-55) 5448 5339, 5448 5347
festivals@imcine.gob.mx
Alejandro Durán
Móvil: (52-55) 2729 6195
alejandroduranproduce@gmail.com
Santiago Esteinou
Móvil: (52-55) 1905 2523
santiagoesteinou@gmail.com
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 20 de enero del 2015, 22:01
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Instituto Mexicano de Cinematografía
u-cm
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Instituto Mexicano de Cinematografía
u-cm
