Centro Histórico de la Ciudad de México y Xochimilco
Cuauhtémoc, Ciudad de México
Enlace página 3
Datos generales
Construída en el siglo XVI por los españoles sobre las ruinas de Tenochtitlan, antigua capital de los Aztecas, la Ciudad de México es hoy en día una de las ciudades más grandes y de mayor población en el mundo.
Tiene cinco templos Aztecas, algunos cuyas ruinas han sido claramente identificadas, la catedral (la más grande del continente) y varios edificios exquisitos de los siglos 19 y 20 tales como el Palacio de Bellas Artes.
Xochimilco está ubicado a 28 km hacia el sur de la Ciudad de México. Con su red de islas y canales artificiales, testifica el esfuerzo de los Aztecas por construir viviendas en ese entorno poco favorable. Sus peculiares estructuras urbanas y rurales, construídas desde el siglo XVI y durante el período colonial, han sido preservadas de forma excepcional.
Tiene cinco templos Aztecas, algunos cuyas ruinas han sido claramente identificadas, la catedral (la más grande del continente) y varios edificios exquisitos de los siglos 19 y 20 tales como el Palacio de Bellas Artes.
Xochimilco está ubicado a 28 km hacia el sur de la Ciudad de México. Con su red de islas y canales artificiales, testifica el esfuerzo de los Aztecas por construir viviendas en ese entorno poco favorable. Sus peculiares estructuras urbanas y rurales, construídas desde el siglo XVI y durante el período colonial, han sido preservadas de forma excepcional.
Categoría
ciudad histórica
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 9 de noviembre del 2010, 22:10
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-aafr
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-aafr
