


Biblioteca Jorge A. Bustamante
El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
Carr. Escénica Tijuana-Ensenada Km 18.5
Col. San Antonio del Mar
CP 22560, Tijuana, Baja California
Tels.: (664) 631 63 00 ext. 4005, 631 63 24
Enlace página 1
Datos generales
Descripción de la biblioteca:
La Biblioteca Jorge A. Bustamante de El Colegio de la Frontera Norte se define como un centro de información, documentación y servicio especializado en el campo de las Ciencias Sociales y Humanidades, con particular énfasis en los procesos sociales, económicos, culturales, demográficos, políticos, urbanos y del medio ambiente característicos de las regiones de México que colindan con Estados Unidos.
Descripción de la colección:
Sistema Bibliotecario de El Colef (SIBIC). El acervo bibliográfico de todas las sedes de El Colef está integrado en una sola base de datos o catálogo, denominado Sistema Bibliotecario de El Colef (SIBIC). Está organizado en varias sub-bibliotecas (Tijuana, Matamoros, Monterrey, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Piedras Negras) y colecciones (Tesis, Casa Colef, Archivo Vertical y Colección Colef).
Las sub-bibliotecas y colecciones que lo integran son parte de un circuito unificado, tanto para las tareas de adquisición, registro y catalogación, como para la localización de los recursos bibliográficos, consulta, administración, préstamo e inventarios.
Como biblioteca especializada, su acervo está orientado hacia el campo las ciencias sociales y las humanidades. Con énfasis en los procesos sociales, económicos, culturales, demográficos, políticos, urbanos y del medio ambiente característicos de las regiones de México que colindan con Estados Unidos.
Acervo:
43,001 registros que representan un total de 40,045 volúmenes.
Superficie:
A la fecha la biblioteca cuenta con una superficie de 1,095 m2 de construcción, con tres plantas (o pisos) y distribuidos de la siguiente manera:
La Biblioteca Jorge A. Bustamante de El Colegio de la Frontera Norte se define como un centro de información, documentación y servicio especializado en el campo de las Ciencias Sociales y Humanidades, con particular énfasis en los procesos sociales, económicos, culturales, demográficos, políticos, urbanos y del medio ambiente característicos de las regiones de México que colindan con Estados Unidos.
Descripción de la colección:
Sistema Bibliotecario de El Colef (SIBIC). El acervo bibliográfico de todas las sedes de El Colef está integrado en una sola base de datos o catálogo, denominado Sistema Bibliotecario de El Colef (SIBIC). Está organizado en varias sub-bibliotecas (Tijuana, Matamoros, Monterrey, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Piedras Negras) y colecciones (Tesis, Casa Colef, Archivo Vertical y Colección Colef).
Las sub-bibliotecas y colecciones que lo integran son parte de un circuito unificado, tanto para las tareas de adquisición, registro y catalogación, como para la localización de los recursos bibliográficos, consulta, administración, préstamo e inventarios.
Como biblioteca especializada, su acervo está orientado hacia el campo las ciencias sociales y las humanidades. Con énfasis en los procesos sociales, económicos, culturales, demográficos, políticos, urbanos y del medio ambiente característicos de las regiones de México que colindan con Estados Unidos.
Acervo:
43,001 registros que representan un total de 40,045 volúmenes.
Superficie:
A la fecha la biblioteca cuenta con una superficie de 1,095 m2 de construcción, con tres plantas (o pisos) y distribuidos de la siguiente manera:
- Primer piso: área de coordinación y procesos técnicos, almacén, sanitarios y sala de juntas (205 m2).
- Segundo y tercer piso: vestíbulo, sanitarios, servicios al público, espacios de lectura y colecciones (890 m2).
Servicios
Servicios al público:
- Referencia y consulta. Es el apoyo que se proporciona a los usuarios en cuanto a la formulación de la demanda de información, localización y recuperación de materiales, asesoría, utilización de las instalaciones, acceso a bases de datos en línea, consulta de las colecciones, los catálogos y las obras de referencia particular.
- Hemeroteca. Es el servicio organizado de las publicaciones periódicas (revistas, periódicos, folletos, boletines y documentos) que recibe regularmente la Biblioteca por medio de compra, canje y donación.
- Préstamo interno, con la modalidad de estantería abierta. Este servicio consiste en proporcionar a los usuarios el libre acceso en el mismo recinto a los materiales que componen las distintas colecciones de la Biblioteca.
- Préstamo externo. Consiste en la autorización que se otorga a los usuarios internos (estudiantes, investigadores y personal administrativo) para consultar el material bibliográfico fuera de las instalaciones de la biblioteca.
- Catálogo en línea de la Biblioteca. El catálogo general de la Biblioteca se puede consultar a través de la dirección electrónica https://www.colef.mx/sibic. Incluye todas las colecciones bibliográficas del Sistema Bibliotecario de El Colef, en sus diferentes sedes.
- Servicio de localización y recuperación de referencias y documentos a través de la página electrónica de la Biblioteca (https://www.colef.mx/sibic). En ella se encuentran disponibles todos los servicios que ofrece la biblioteca (información, acceso al catálogo, tesis, revistas y bases electrónicas, servicios de alerta, boletín de novedades, libros electrónicos, etc.).
- Préstamo interbibliotecario. Consiste en el préstamo de materiales bibliográficos de otras bibliotecas con las cuales se tiene firmado un convenio de cooperación y apoyo.
- Servicio electrónico de información. Consiste en ofrecer el servicio de acceso a las bases de datos de información especializada que han sido contratadas por la biblioteca y que se encuentran disponible en línea a través de la página electrónica de la Biblioteca.
- Servicio de Tesis de los egresados en las diferentes maestrías y el doctorado en ciencias sociales de El Colef. Las tesis se encuentran disponibles en formato impreso y en formato electrónico.
- Periódicos. Servicio de periódicos impresos, tanto locales como nacionales y un extranjero. Actualmente se reciben 10 títulos.
- Acceso remoto. Servicio para la consulta de las bases de datos electrónicas contratadas por la Biblioteca. Los usuarios de la misma (estudiantes e investigadores) cuentan con una clave y un password que se actualizan periódicamente.
- Libros electrónicos. Libros en formato electrónico disponibles a través de la página electrónica de la Biblioteca. Integra los libros adquiridos directamente por El Colef como los que se encuentran en las bases electrónicas contratadas.
- Bases en disco compacto o disquete con información especializada (estadísticas, censos, revistas, etc.). La relación de discos se encuentra disponible en la página de la Biblioteca.
- SUMMON. Buscador integrado que permite la búsqueda de registros bibliográficos mediante una sola interface. También proporciona información de las otras bibliotecas de Conacyt y de El Colegio de México.
- Sala de lectura. Espacio para lectura o trabajo colectivo con capacidad para ocho personas.
- Servicio de acceso a la red Internet, tanto alámbrico como inalámbrico.
- Servicio de impresión y autofotocopiado. Es el servicio disponible para que los interesados puedan fotocopiar o imprimir documentos.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 28 de agosto del 2018, 7:49
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
