El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo Nacional de las Intervenciones

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Museo Nacional de las Intervenciones
Secretaría de Cultura/INAH


General Anaya s/n esq. Calle 20 de Agosto s/n
Col. San Diego Churubusco
CP 04120
Coyoacán, Coyoacán, Ciudad de México
Tels.: 55 5604 0699, 55 4166 0780 ext. 413304

cecilia_genel@inah.gob.mx; leslie_cabriada@inah.gob.mx
Enlace página 1
Enlace página 4
facebook 5
@MIntervenciones
Horarios y costos

Martes a sábado de 10 a 16 h
Entrada general: $90
Entrada gratuita: estudiantes y maestros con credencial y personas afiliadas al INAPAM

Datos generales

El Exconvento de Churubusco, recinto que alberga este museo, fue fundado en 1580. En 1847, el inmueble adquirió un alto valor simbólico, ya que sirvió como fuerte ante la invasión estadounidense.

A través de distintas salas, se abordan los procesos históricos y las intervenciones armadas en México durante los siglos XIX y XX. El espacio cuenta también con un importante acervo de arte sacro de los siglos XVII al XVIII. El recinto se inauguró el 13 de septiembre de 1981 y tiene en exhibición más de 300 piezas, así como cerca de 300 apoyos museográficos y reproducciones.
Salas de exhibición

  • Vestíbulo
  • Las Primeras Intervenciones Armadas en México
  • La Intervención Francesa y el Imperio (1862-1867)
  • La Invasión a Veracruz, 1914
  • La Independencia y las Intervenciones
  • La Intervención de Estados Unidos, 1846-1848
  • Porfiriato
  • 1916: La Expedición Punitiva de Pershing contra Villa
  • La Independencia de México
  • La Guerra entre México y Estados Unidos
  • La Revolución Social, 1910-1917
Salas de exhibición temporales

Cuenta con dos salas de exposición temporales:
  • Portería
  • Claustro Bajo y Antesacristía
Iluminación

  • Luces leds y fluorescente compacto
Condiciones ambientales

  • Ventilación natural con mosquiteros en ventanas
Servicios

  • Auditorio
  • Biblioteca con temática especializada
  • Guardarropa
  • Sanitarios
  • Visitas guiadas con asesores educativos
  • Visitas guiadas con personajes históricos
Fecha de fundación

13 de septiembre de 1981
Difusión

  • INAH
  • Medios impresos
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 30 de septiembre del 2025, 16:59
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg