


Museos Exconvento de Tepoztlán
Secretaría de Cultura/INAH
Envila y No Reelección s/n
Centro
CP 62520
Tepoztlán, Tepoztlán, Morelos
Tels.: 739 395 02 55, 739 395 0252
Enlace página 1
Enlace página 3
Enlace página 4
facebook 5
Horarios y costos
Martes a domingo de 10 a 17 h
Entrada libre
Datos generales
Este antiguo inmueble, conocido como el convento de La Natividad de María, fue construido a mediados del siglo XVI y es representativo de la arquitectura religiosa en la Nueva España. Ha sido escenario en grandes acontecimientos del país: las Leyes de Reforma y la Revolución, en los que ha sido cuartel de las tropas de Maximiliano de Habsburgo y de carrancistas y zapatistas, respectivamente.
En 1935, por decreto presidencial, el espacio fue declarado museo y monumento histórico; en 1939, se entregó en custodia al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El edificio alberga también un amplio centro de documentación sobre el estado de Morelos y en particular de este poblado. En 1994, año también de su inauguración oficial, fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. El conjunto conventual conserva vestigios del desarrollo de la vida religiosa en Tepoztlán, así como gran parte de sus aplanados y de sus pinturas murales originales.
En 1935, por decreto presidencial, el espacio fue declarado museo y monumento histórico; en 1939, se entregó en custodia al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El edificio alberga también un amplio centro de documentación sobre el estado de Morelos y en particular de este poblado. En 1994, año también de su inauguración oficial, fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. El conjunto conventual conserva vestigios del desarrollo de la vida religiosa en Tepoztlán, así como gran parte de sus aplanados y de sus pinturas murales originales.
Salas de exhibición
Se explica el entorno geográfico, la producción artesanal y comercial, vida cotidiana, gastronomía, organización social, festividades, danzas y la historia local. La colección está conformada por objetos etnográficos contemporáneos donados por la comunidad, procedentes de las poblaciones que conforman el municipio.
El museo está integrado por cinco salas de exhibición, en las que el visitante puede conocer diferentes aspectos de la historia y la cultura de los pueblos que vivían en el actual municipio de Tepoztlán, Morelos.
El museo está integrado por cinco salas de exhibición, en las que el visitante puede conocer diferentes aspectos de la historia y la cultura de los pueblos que vivían en el actual municipio de Tepoztlán, Morelos.
Servicios
Visitas guiadas (previa cita)
Asesorías a escolares
Salones de usos múltiples
Tienda-librería
Centro de documentación
Sanitarios
Asesorías a escolares
Salones de usos múltiples
Tienda-librería
Centro de documentación
Sanitarios
Fecha de fundación
1 de enero de 1994
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 7 de octubre del 2025, 13:17
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-czr
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-czr
