El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo Comunitario kutsïkua Arhákuchari K'umánchikua

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Museo Comunitario kutsïkua Arhákuchari K'umánchikua


Domicilio conocido
Angahuan, Uruapan, Michoacán

direccion.iict@umich.mx
Enlace página 1
Horarios y costos

Lunes a sábados. Entrada: cooperación voluntaria.

Datos generales

Este museo de nombre purépecha que en español significa “Los de las orejas perforadas" se crea para cuidar, resguardar y defender el patrimonio tangible e intangible de la comunidad de Angahuan. La museografía, se divide en siete núcleos, entre los cuales hay uno de “objetos de cocina”, otro de “objetos de la vida religiosa”, uno más sobre el juego prehispánico “kuiliche”, monolitos y piezas arqueológicas de los antiguos pobladores de la región, información sobre el trabajo textil de Angahuan –y exhibición de prendas tradicionales–, así como una exposición fotográfica del volcán Paricutín con fotografías del geólogo Ezequiel Ordóñez y del fotógrafo Rafael García.
Fecha de fundación

20 de febrero de 2021
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 4 de noviembre del 2025, 18:51
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv