


Museo Iconográfico del Quijote
Gobierno del Estado de Guanajuato
Manuel Doblado 1
Centro Histórico
CP 36000
Guanajuato, Guanajuato, Guanajuato
Tels.: 473 732 33 76, 473 732 67 21
Enlace página 1
facebook 5
Horarios y costos
martes a sábado de 9:30 a 18:45 hrs.
Domingo de 12 a 17 hrs.
Entrada general: $30
Menores de 13 años, estudiantes y maestros con credencial, jubilados y pensionados con credencial, afiliados al INAPAM: $ 10
Martes entrada libre
Datos generales
Fue fundado en 1987 por el coleccionista don Eulalio Ferrer Rodríguez. Exhibe alrededor de 850 piezas relacionadas con la obra cumbre de Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote de la Mancha, realizadas por relevantes artistas plásticos y escritores mexicanos y extranjeros.
En este museo se custodia una colección importante de pinturas, grabados, dibujos, tapices, monedas, esculturas, porcelanas, cerámicas de diversas épocas y países, inspirados en el caballero de la triste figura y su inseparable escudero, Sancho Panza.
Destacan pinturas, esculturas y grabados de Raúl Anguiano, Gabriel Flores, Pablo Solón Asedano, Pedro Coronel, Carlos Mérida, José Guadalupe Posada, Salvador Dalí, Alberto Gironella, Alfredo Zalce, José Chávez Morado, Francisco Corzas y Pedro Sobrado, así como lienzos pincelados por escritores como José Hierro, Ernesto Sábato y Fernando del Paso.
Organiza anualmente el Coloquio Cervantino Internacional, en torno a la figura del Quijote, y una temporada de recitales de ópera y música selecta mexicana.
En este museo se custodia una colección importante de pinturas, grabados, dibujos, tapices, monedas, esculturas, porcelanas, cerámicas de diversas épocas y países, inspirados en el caballero de la triste figura y su inseparable escudero, Sancho Panza.
Destacan pinturas, esculturas y grabados de Raúl Anguiano, Gabriel Flores, Pablo Solón Asedano, Pedro Coronel, Carlos Mérida, José Guadalupe Posada, Salvador Dalí, Alberto Gironella, Alfredo Zalce, José Chávez Morado, Francisco Corzas y Pedro Sobrado, así como lienzos pincelados por escritores como José Hierro, Ernesto Sábato y Fernando del Paso.
Organiza anualmente el Coloquio Cervantino Internacional, en torno a la figura del Quijote, y una temporada de recitales de ópera y música selecta mexicana.
Salas de exhibición
Sala 1 Anécdotas de Don Quijote I
Sala 2 Anécdotas de Don Quijote II
Sala 3 Anécdotas de Don Quijote III
Sala 4 Anécdotas de Don Quijote IV
Sala 5 Un Quijote para cada persona
Sala 6 Los tiempos de Don Quijote
Sala 7 Dulcinea
Sala 8 Don Quijote en el Mundo
Sala 9 Don Quijote en México
Sala 10 España y Don Quijote
Sala 11 España y Don Quijote
Sala 12 Don Quijote en el mundo II
Sala 13 Dibujos
Sala 14 Grabados
Sala 15 Artesanía
Sala 16 Pedro Coronel
Sala 17 Artesanía
Sala 18 Capilla Cervantina
Sala 2 Anécdotas de Don Quijote II
Sala 3 Anécdotas de Don Quijote III
Sala 4 Anécdotas de Don Quijote IV
Sala 5 Un Quijote para cada persona
Sala 6 Los tiempos de Don Quijote
Sala 7 Dulcinea
Sala 8 Don Quijote en el Mundo
Sala 9 Don Quijote en México
Sala 10 España y Don Quijote
Sala 11 España y Don Quijote
Sala 12 Don Quijote en el mundo II
Sala 13 Dibujos
Sala 14 Grabados
Sala 15 Artesanía
Sala 16 Pedro Coronel
Sala 17 Artesanía
Sala 18 Capilla Cervantina
Servicios
Visitas guiadas previa solicitud
Tienda
Tienda
Fecha de fundación
6 de noviembre de 1987
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 26 de abril del 2023, 11:29
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
