


Museo de Sitio de la Zona Arqueológica El Tajín
Secretaría de Cultura/INAH
Carr. 130 Poza Rica-San Andrés Km 16 esq. Calz. José García Pavón s/n
Col. El Tajín
CP 93400
El Tajín, Papantla, Veracruz
Tels.: (784) 842 83 54
Enlace página 1
Horarios y costos
Martes a domingo de 9 a 17 hrs.
Entrada general: $75; maestros, estudiantes, niños menores de 13 años, INAPAM, personas con capacidades diferentes, pensionados y jubilados con credencial vigente, entrada libre.
Domingos entrada libre.
La utilización de videocámara está sujeta al pago de $45 por concepto de derechos.
Datos generales
Por ser testimonio excepcional de la grandeza de las culturas precolombinas de México y un ejemplo sobresaliente de su arquitectura, el 14 de diciembre de 1992 el sitio prehispánico de El Tajín, ubicado en la región norte del estado de Veracruz, fue inscrito como Bien Cultural en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El Tajín está considerado una de las ciudades más importantes de México antiguo y del mundo y es la más relevante del estado de Veracruz. La zona arqueológica cuenta con museo de sitio, en donde se exhiben columnas con relieves que formaban parte de El Tajín Chico, con imágenes de gobernantes, guerreros y jugadores de pelota. En este recinto también se encuentran objetos encontrados en toda la zona como estelas, restos de pintura y cerámica.
El museo lo diseñó El Arquitecto Teodoro González de León.
El Tajín está considerado una de las ciudades más importantes de México antiguo y del mundo y es la más relevante del estado de Veracruz. La zona arqueológica cuenta con museo de sitio, en donde se exhiben columnas con relieves que formaban parte de El Tajín Chico, con imágenes de gobernantes, guerreros y jugadores de pelota. En este recinto también se encuentran objetos encontrados en toda la zona como estelas, restos de pintura y cerámica.
El museo lo diseñó El Arquitecto Teodoro González de León.
Salas de exhibición
- Sala 1
- Sala 2
Servicios
Visitas guiadas.
Se ofrecen conciertos, conferencias, presentaciones editoriales.
Cuenta con servicios educativos.
Zonas de seguridad.
Salidas de emergencia.
Ruta de evacuación.
Extintores.
Mapa de ubicación.
Planos de distribución de las salas.
Fotografías.
Instalaciones:
Cuenta con auditorio.
Enfermería.
Guardaropa.
Se ofrecen conciertos, conferencias, presentaciones editoriales.
Cuenta con servicios educativos.
Zonas de seguridad.
Salidas de emergencia.
Ruta de evacuación.
Extintores.
Mapa de ubicación.
Planos de distribución de las salas.
Fotografías.
Instalaciones:
Cuenta con auditorio.
Enfermería.
Guardaropa.
Fecha de fundación
12 de noviembre de 1992
Difusión
Tríptico impreso de la Zona Arqueológica El Tajin
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 25 de julio del 2019, 8:30
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
