


Museo Comunitario Hitalulu (Flor bonita)
Unión de Museos Comunitarios de Oaxaca
A un costado del palacio municipal, Plaza Cívica
Centro
CP 69815
San Martín Huamelúlpam, San Martín Huamelúlpam, Oaxaca
Tels.: 953 538 60 85, 953 106 9842
facebook 5
Horarios y costos
Abierto al público de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.
                         Datos generales
                        
                        
Fue inaugurado en noviembre de 1991, con el objetivo de dar
a conocer los hallazgos arqueológicos de la región y 
preservar los conocimientos de la medicina tradicional.
Exhibe una maqueta del centro de la población y de sus
sitios arqueológicos, piedras grabadas, cráneos y objetos de
cerámica, así como códices badiano y florentino, plantas 
medicinales, fotografías, testimonios y ejemplos de 
padecimientos físicos y sus curaciones, tales como el parto, 
el empacho, el mal de aire y el espanto. Organiza 
exposiciones temporales, excursiones a los sitios 
arqueológicos, obras de teatro, talleres de técnicas 
radiofónicas, festivales y concursos. Es sede del Centro de 
Producción Radiofónica de la Unión de Museos Comunitarios de 
Oaxaca.
Fuente:: Información proporcionada por la Unidad Regional Huajuapan de Culturas Populares.
                    Fuente:: Información proporcionada por la Unidad Regional Huajuapan de Culturas Populares.
                         Salas de exhibición
                        
                        
Cuenta con la Sala de piezas arqueológicas, donde están exhibidas aproximadamente 300 piezas catalogada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Sala dedicada a mostrar la medicina tradicional, con informacion de 70 plantas medicinales propias de la comunidad. Cuenta con una Casa Albergue con capacidad para 12 personas y dos baños de temazcal.
                    
                         Iluminación
                        
                        
Está equipada con 20 lámparas fluorocentes.
                    
                         Servicios
                        
                        
Albergue comunitario con capacidad para 12 personas, 2 baños de temazcal, visitas guiadas, paquetes turísticos a cargo de un estadounidense que envía grupos de turistas a la comunidad, quienes además de brindar alimentación y hospedaje proporcionan limpias y baños de temazcal.
                    
                         Fecha de fundación
                        
                        
1 de noviembre de 1991
                    
                         Difusión
                        
                        
                    En coordinación con el Canal 9 de Oaxaca se han realizado entrevistas en vivo, se han repartido trípticos a los visitantes y en los hoteles de Tlaxiaco y Putla. Se participa en los encuentros de museos que realiza la Unión de Museos Comunitarios de Oaxaca.
                    ¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 15 de enero del 2025, 10:20
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-lmc
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-lmc
