
Museo de Arte de Ciudad Juárez
Secretaría de Cultura/INBAL
Circuito José Reyes Estrada 3310
Zona Pronaf
CP 32315
Juárez, Juárez, Chihuahua
Tels.: 656 146 16 30
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
@MuseoArteCDJ
Horarios y costos
Martes a sábado de 10 a 18 h; domingo de 12 a 17 h
Entrada libre
Datos generales
Este recinto —pieza contundente del arte contemporáneo— estuvo a cargo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y fue inaugurado el 1 de septiembre de 1964. Anteriormente conocido como el Museo de Arte e Historia, en la actualidad, se exhibe obra plástica de artistas nacionales y extranjeros, principalmente estadounidenses.
Ha dado cabida a exposiciones colectivas, conciertos, encuentros de cultura popular, entre otras actividades. Este espacio, además, contribuye a la difusión de convocatorias de concursos y de becas para personas creadoras.
Como parte de su oferta cultural, se han presentado exposiciones de artistas de la talla de Rufino Tamayo, Lucía Maya, Francisco de Goya e Ioulia Akhmadeeva, entre otros.
Ha dado cabida a exposiciones colectivas, conciertos, encuentros de cultura popular, entre otras actividades. Este espacio, además, contribuye a la difusión de convocatorias de concursos y de becas para personas creadoras.
Como parte de su oferta cultural, se han presentado exposiciones de artistas de la talla de Rufino Tamayo, Lucía Maya, Francisco de Goya e Ioulia Akhmadeeva, entre otros.
Salas de exhibición temporales
Cuenta con tres salas de exposiciones temporales:
- Sala Circular (de 431 m2)
- Sala Norte (de 422 m2)
- Sala Sur (de 422 m2)
Servicios
- Auditorio
- Biblioteca
- Conciertos
- Concursos de arte
- Conferencias
- Estacionamiento
- Folleto impreso del museo
- Piezas interactivas
- Presentación de libros
- Rampas
- Sanitarios
- Talleres de pintura para infantes, jóvenes y personas adultas
- Talleres de literatura para infantes y jóvenes
- Teatro
- Visitas guiadas
Fecha de fundación
1 de septiembre de 1964
Difusión
Misión: servir como escaparate de las diversas disciplinas artísticas, exposiciones de artistas regionales y del resto de la república; funcionar como foro para encuentros literarios, de cultura popular y artes escénicas; promover la obra de artistas locales y servir de enlace con otras instituciones culturales y educativas, dar promoción y difusión a convocatorias, concursos y becas para artistas y creadores.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 24 de septiembre del 2025, 10:54
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg
