
Museo de Arte de Ciudad Juárez
Secretaría de Cultura/INBA
Av. Abraham Lincoln y Coyoacán s/n
Col. Zona PRONAF
CP 32310
Juárez, Juárez, Chihuahua
Tels.: (656) 146 16 30
Enlace página 1
facebook 3
Horarios y costos
Martes a domingo de 10 a 18 hrs.
Entrada libre
Datos generales
Este recinto exhibe obra plástica contemporánea de artistas de México. En sus instalaciones se realizan encuentros literarios, de cultura popular y de artes escénicas. Difunde convocatorias de concursos y becas para creadores.
Salas de exhibición
El elemento central y principal del conjunto consiste en un gran recinto de forma circular de 400 metros cuadrados de superficie, cubierta con una cúpula de plástico translúcida de más de 28 metros de diámetro y 2 pulgadas de espesor; el anexo a este cuerpo principal son dos salas semicirculares con un área de 441 metros cuadrados entre ambas y se comunican al cuerpo central por un pasillo; está hecho de concreto, aluminio y vidrio.
Nombrado inicialmente como Museo de Arte e Historia, albergaba colecciones que mostraban cronológicamente las etapas del arte mexicano, desde las culturas arcaicas, hasta las últimas escuelas y tendencias de la época actual; también estuvo destinado a mostrar las artesanías mexicanas, el costumbrismo, así como el desarrollo industrial y comercial del país. Actualmente se exhibe de manera temporal obra plástica de artistas mexicanos contemporáneos y de artistas extranjeros, sobre todo norteamericanos.
Ha sido sede de exposiciones de artistas plásticos, como: Rufino Tamayo, José Luis Cuevas, Sebastián, Luis Nishizawa, Vicente Rojo, Manuel Felguérez, Daniel Lezama, Lucía Maya, Shinzaburo Takeda; Alfredo Téllez El Bandido, Verónica Leyton, Adriana Peña Fernández y Antonio Ochoa, entre otros.
Nombrado inicialmente como Museo de Arte e Historia, albergaba colecciones que mostraban cronológicamente las etapas del arte mexicano, desde las culturas arcaicas, hasta las últimas escuelas y tendencias de la época actual; también estuvo destinado a mostrar las artesanías mexicanas, el costumbrismo, así como el desarrollo industrial y comercial del país. Actualmente se exhibe de manera temporal obra plástica de artistas mexicanos contemporáneos y de artistas extranjeros, sobre todo norteamericanos.
Ha sido sede de exposiciones de artistas plásticos, como: Rufino Tamayo, José Luis Cuevas, Sebastián, Luis Nishizawa, Vicente Rojo, Manuel Felguérez, Daniel Lezama, Lucía Maya, Shinzaburo Takeda; Alfredo Téllez El Bandido, Verónica Leyton, Adriana Peña Fernández y Antonio Ochoa, entre otros.
Salas de exhibición temporales
El Museo de Arte de Ciudad Juárez cuenta con 3 salas de expocisión temporales:
Sala Circular 431 m2
Sala Norte 422 m2
Sala Sur 422 m2
No cuenta con Salas Permanentes
Sala Circular 431 m2
Sala Norte 422 m2
Sala Sur 422 m2
No cuenta con Salas Permanentes
Servicios
- Folleto impreso del museo
- Visitas guiadas
- Talleres de pintura para niños, jóvenes y adultos
- Talleres de literatura para niños y jóvenes
- Piezas interactivas
- Conciertos
- Conferencias
- Presentación de libros
- Concursos de arte
- Teatro
- Literatura
- Auditorio
- Biblioteca
- Sanitarios
- Estacionamiento
- Teléfono público
- Rampas
Fecha de fundación
1 de septiembre de 1963
Difusión
Misión: Servir como escaparate de las diversas disciplinas artísticas; exposiciones de artistas regionales y del resto de la República. Funcionar como foro para encuentros literarios, de cultura popular y artes escénicas. Promover la obra de artistas locales y servir de enlace con otras instituciones culturales y educativas. Dar promoción y difusión a convocatorias, concursos y becas para artistas y creadores.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 17 de diciembre del 2018, 10:49
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
