Museo de la Restauración de la República
Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro
Guerrero 23 Nte.
Centro Histórico
CP 76000
Santiago De Querétaro, Querétaro, Querétaro
Tels.: (442) 224 30 04, 224 30 05
Horarios y costos
Abierto al público de martes a viernes de 9 a 17 hrs.
sábados y domingos de 10 a 17 hrs.
Entrada libre.
Datos generales
Forma parte de las instalaciones del Convento de Capuchinas, Forma parte de las instalaciones del Convento de Capuchinas, construido durante la segunda década del siglo XVIII y que al paso de los años funcionó también como cuartel, última prisión del emperador Maximiliano de Habsburgo, casa-habitación, academia comercial y oficinas de gobierno. El espacio que ocupa fue construido
construido durante la segunda década del siglo XVIII y que al
paso de los años funcionó también como cuartel, última prisión
del emperador Maximiliano de Habsburgo, casa-habitación,
academia comercial y oficinas de gobierno. El espacio que
ocupa fue construido exprofeso con un diseño del arquitecto
Ignacio Mariano de las Casas y el bachiller José Torres
Vergara. La construcción estuvo a cargo de la Dirección de
Sitios y Monumentos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y
Obras Públicas en el año 2000; el concepto museográfico fue
elaborado por el profesor Manuel Oropeza. Abrió sus puertas
el 14 de agosto de 2003 como un sitio de atracción turística
y cultural en el que pueden conocerse importantes aspectos de
la historia de Querétaro y del país en general. Entre las
piezas que exhibe en sus seis salas permanentes destacan el
Escudo Nacional Republicano correspondiente a 1873, un retrato
al óleo de don Juan Caballero y Osío (s. XVIII), un cuadro
alusivo a la rendición de Maximiliano en el Cerro de las
Campanas (1945), el plano de la ciudad de Querétaro de 1796 y
otro retrato al óleo de don Benito Juárez (1900). Cuenta con
dos salas para exposiciones temporales, auditorio, biblioteca,
librería y dos salas interactivas de computación. Organiza
conciertos, conferencias, presentaciones editoriales, cursos de
historia para niños, jóvenes y adultos, concursos de dibujo y
visitas guiadas.
Cuenta con las siguientes instalaciones:
Cuenta con las siguientes instalaciones:
- Auditorio.
- Biblioteca.
- Sala interactiva de computación.
Organiza conciertos, conferencias, presentaciones editoriales y visitas guiadas.
Salas de exhibición temporales
Cuenta con una sala para exposiciones temporales.
Fecha de fundación
14 de agosto de 2003
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 11 de mayo del 2017, 16:03
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
