Museo de Historia Natural Alfredo Dugés
Universidad de Guanajuato
Cantarranas/Hidalgo 13
Centro
CP 36000
Guanajuato, Guanajuato, Guanajuato
Tels.: 473 732 00 06 ext. 1005
Enlace página 1
facebook 5
Horarios y costos
martes a viernes de 10 a 18 hrs.
Sábado de 10 a 16 hrs.
Domingos de 10 a 14 hrs.
Costo $15 público en general
$5 niños, estudiantes, maestros, trabajadores universitarios y habitantes de Guanajuato.
Adultos mayores entrada libre
Datos generales
El Museo de Historia Natural se encuentra ubicado en la planta baja del edificio central de la Universidad de Guanajuato, en el espacio que ocupó por muchos años la imprenta universitaria. Este cambio se realizó con el fin de darle un espacio más amplio y digno a esta colección.
Cuenta con 5 salas de exhibición, una sala de usos múltiples, tienda y oficina, área para resguardo de la colección, baños y un patio donde se llevan a cabo los talleres.
Cuenta con 5 salas de exhibición, una sala de usos múltiples, tienda y oficina, área para resguardo de la colección, baños y un patio donde se llevan a cabo los talleres.
Salas de exhibición
La primera sala está dedicada a ser una remembranza a lo que fue el antiguo gabinete de historia, donde se puede apreciar a un armadillo, el lince el esqueleto humano, el lagarto entre otros ejemplares exhibidos.
La segunda sala se representa al ambiente marino desde corales a equinodermos, tiburones, tortugas y más especies donde se observa la majestuosidad animal marina.
La tercera sala es de la evolución donde los ejemplares en conjunto con la sucesión de estos son usados como evidencia de que la evolución es un proceso que realmente ocurre.
Sobre extinciones, que es la cuarta sala, se encuentran especies raras y nunca vistas y especies en riesgo de sufrir el mismo desenlace catastrófico.
La quinta sala muestra a Guanajuato con sus 400 años de historia humana, en interacción con su fauna y flora.
La segunda sala se representa al ambiente marino desde corales a equinodermos, tiburones, tortugas y más especies donde se observa la majestuosidad animal marina.
La tercera sala es de la evolución donde los ejemplares en conjunto con la sucesión de estos son usados como evidencia de que la evolución es un proceso que realmente ocurre.
Sobre extinciones, que es la cuarta sala, se encuentran especies raras y nunca vistas y especies en riesgo de sufrir el mismo desenlace catastrófico.
La quinta sala muestra a Guanajuato con sus 400 años de historia humana, en interacción con su fauna y flora.
Fecha de fundación
17 de septiembre de 1920
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 24 de abril del 2023, 13:39
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
