

Museo Interactivo de Tecnología Aplicada (MITA)
Facultad de Ingeniería/ Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Dr. Manuel Nava 304
Bellas Lomas-Zona Universitaria
CP 78210
San Luis Potosí, San Luis Potosí, San Luis Potosí
Tels.: (444) 826 23 40, 826 23 00 , 826 13 45
Datos generales
Entre los grandes retos de la actualidad está integrar los avances tecnológicos en los diferentes campos del conocimiento. Este museo tiene por objeto la divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación (C+T+I), así como la generación de conocimiento a través de la investigación aplicada en campos de las ciencias de la computación, como son visualización de realidad aumentada, animación y desarrollo de videojuegos. Los trabajos del museo se desarrollan en tres ejes: exposición interactiva, talleres de divulgación e investigación en tecnología aplicada. En estos se abordan diversos temas, siempre con un apoyo tecnológico vanguardista. que generó un espacio de divulgación con tres grandes áreas: talleres, exhibiciones y un salón de realidad virtual interactiva.
Salas de exhibición
Tiene una sala interactiva con exhibiciones contemplativas e interactivas, elementos que integran el conocimiento en temas específicos. Se han montado exposiciones como por ejemplo: La historia de la computación. Alberga la exposición donde se presentan fósiles y objetos que nos dan información sobre nuestro pasado muy remoto.
La parte interactiva de la sala emplea dispositivos de realidad virtual y aumentada para el aprendizaje de la disciplina, en el caso de la exposición actual abordando la paleontología. Apoyados con tecnología de inmersión, se muestra un paseo en un pterodáctilo, donde el usuario puede experimentar la sensación de vivir en la época de los dinosaurios y volar montado en las alas del reptil volador.
La parte interactiva de la sala emplea dispositivos de realidad virtual y aumentada para el aprendizaje de la disciplina, en el caso de la exposición actual abordando la paleontología. Apoyados con tecnología de inmersión, se muestra un paseo en un pterodáctilo, donde el usuario puede experimentar la sensación de vivir en la época de los dinosaurios y volar montado en las alas del reptil volador.
Fecha de fundación
4 de septiembre de 2017
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 29 de noviembre del 2019, 11:04
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-fnm
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-fnm
