


La Rodadora Espacio Interactivo
Patronato del Museo del Niño de Ciudad Juárez, A.C.
Av. Jesús Soltero esq. Blvd. Teófilo Borunda
Col. Jarudo del Norte
CP 32652
Juárez, Juárez, Chihuahua
Tels.: 656 257 09 09, 656 558 24 15
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
@La_Rodadora
Horarios y costos
Jueves y viernes de 9 a 17 h, sábado y domingo de 11 a 19 h
Acceso individual $139.00
Paquete familiar: $500.00 (4 accesos individuales)
Datos generales
Este museo cuenta con con 120 exposiciones permanentes, una sala de exposiciones temporales, una biblioteca equipada con sistemas educativos que combinarán lo tradicional con lo moderno y las tendencias futuras de consulta, una sala de cine 3D con, un patio central y un teatro al aire libre,Los dos temas centrales que se ven en el museo, son el entorno natural y entorno social, el primero destacando el origen de la vida y el desarrollo de esta a través de los años enfocándose principalmente en la región desierto. En cuanto al entorno social, destaca la historia de la región, el desarrollo de la sociedad y sus diversas etapas históricas, incluido el desarrollo tecnológico que se ha dado en la ciudad y su influencia en el resto del país y el mundo. Las instalaciones de La Rodadora se localizan dentro del complejo general del Parque Central Poniente Hermanos Escobar.
Salas de exhibición
Las salas que sobresalen son: paleontología, donde se exhiben restos de un mamut hallado por arqueólogos en Chihuahua y se enseñan al público tres periodos geológicos (paleozoico, mesozoico y cenozoico)
La sala de pastizales en donde los jóvenes juegan a no tirar basura, a reforestar y a alimentar de agua los mantos freáticos
La sala de cultura fronteriza en donde con imágenes se muestran los ancestros y la importancia de Ciudad Juárez en el inicio de la Revolución Mexicana y objetos como calentadores solares, la cama de clavos, el juego de ajedrez tamaño humano
La sala de pastizales en donde los jóvenes juegan a no tirar basura, a reforestar y a alimentar de agua los mantos freáticos
La sala de cultura fronteriza en donde con imágenes se muestran los ancestros y la importancia de Ciudad Juárez en el inicio de la Revolución Mexicana y objetos como calentadores solares, la cama de clavos, el juego de ajedrez tamaño humano
Salas de exhibición temporales
En esta sala de exhibiciones temporales, se estarán presentando contenidos itinerantes procedentes del interior de la República y Estados Unidos, que cambiarán cada 4 meses.
Servicios
- Auditorio
- Biblioteca
- Sala 3D con capacidad aproximada para 100 personas
- Sala de exhibiciones temporales
- Teatro al aire libre
- Visitas guiadas
- Conciertos
- Conferencias
- Presentaciones editoriales
- Concursos de arte
- Talleres y cursos de teatro, música, pintura, robótica y narrativa
- Piezas interactivas
- Sala de cómputo para visitantes
- Wifi
- Sanitarios
- Cafetería/restaurante
- Estacionamiento
Fecha de fundación
8 de agosto de 2013
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 1 de octubre del 2025, 12:45
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl
