



Museo de Sitio de Tlatelolco Caja de Agua
Secretaría de Cultura/INAH
Eje Central Lázaro Cárdenas s/n
Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, Tercera Sección
CP 06900
Cuauhtémoc, Cuauhtémoc, Ciudad de México
Tels.: 55 5782 2240, 55 5583 0295 ext. 411111
Enlace página 1
Enlace página 5
Horarios y costos
Lunes a domingo de 9 a 14 h
Entrada gratuita
Visitas guiadas de lunes a viernes de 9:30 a 17 h
Datos generales
Gracias a un gran trabajo de conservación, en este recinto, inaugurado el 15 de diciembre de 2011, se exhiben el mural novohispano más antiguo de México, el cual muestra la vida lacustre de los pueblos indígenas de la zona, y piezas arqueológicas recuperadas en la exploración de la ofrenda colocada durante la clausura de la caja de agua, la cual perteneció al Imperial Colegio de Santa Cruz de Santiago Tlatelolco y contribuyó a surtir de agua potable a la población durante el siglo XVI.
Salas de exhibición
La gran pila o caja de agua fue planeada en la época colonial para que, además de suministrar el líquido al pueblo de Tlatelolco, transmitiera, a través de pinturas, un mensaje público: con la nueva religión cristiana, los pobladores vivían en armonía entre lagos. Cuando las autoridades españolas dieron la instrucción de acabar con el sitio, manos indígenas ejecutaron la orden y lo hicieron como su tradición les indicaba: de manera sagrada. Cortaron los muros desde la parte externa, arrojaron los fragmentos sobre una cama de adobes al interior de la caja y echaron tierra compacta. Tal forma de sepultar los vestigios permitió que este patrimonio sobreviviera hasta hoy.
Fecha de fundación
15 de diciembre de 2011
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 22 de octubre del 2025, 14:46
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg
