El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo Maam Ts´itsin Inik (Dios Hombre-Pájaro)

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1
imagen en galeria
Museo Maam Ts´itsin Inik (Dios Hombre-Pájaro)
Comunitario


Centro Ceremonial Tam-Aletom 1a. Sección
Centro
Tancanhuitz, Tancanhuitz, San Luis Potosí
Tels.: (555) 151 39 41

jozbers_@hotmail.com
Datos generales

Exhibe objetos históricos de los voladores de Papantla y del centro ceremonial. Testimonios fotográficos de la Danza del Gavilán (antecedente primigenio de los voladores de Papantla) de los años cuarenta del siglo XX, tomadas por el antropólogo y fotógrafo Guy Stresser Péan. Indumentaria Tének y vestuario de las distintas danzas.

Declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO desde 2009, el ritual de la “Danza del Gavilán” seduce por su belleza y encanto a visitantes nacionales e internacionales que acuden a presenciarlo al Centro Ceremonial enclavado en la serranía de Tancanhuitz.

La ceremonia de los Voladores de Tamaletón alcanza su clímax cuando los ejecutantes se lanzan desde una altura de 20 metros dibujando una de las estampas más bellas de la cultura tének. Música y arenga en lengua tének dan el toque característico a la tradición, que está dedicada a dar gracias a la “Madre Tierra” por los favores recibidos a lo largo del año.
Salas de exhibición

Cuenta con dos salas de exhibición y una para la proyección de audiovisuales.
Fecha de fundación

1 de enero de 2009
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 25 de noviembre del 2024, 13:43
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-fnm