El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo Interactivo Papagayo

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2
imagen en galeria
Museo Interactivo Papagayo
Organismo Público Descentralizado


Prol. Paseo Usumacinta 2005
Ranchería Emiliano Zapata
CP 86280
Villahermosa, Centro, Tabasco
Tels.: 993 310 31 20 con 10 líneas

difusion.museopapagayo@gmail.com
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
Horarios y costos

Martes a Domingo de 9 a 17 h
Niños, maestros y estudiantes con credencial vigente $80
Adultos $96
INAPAM y niños con capacidades diferentes $48
Todos los miércoles 2 x 1

Datos generales

Institución museística de cuarta generación que promueve, mediante el juego y los conocimientos científicos y tecnológicos, el desarrollo de la capacidad intelectual de los niños. Los visitantes participan de manera interactiva con las exhibiciones con que cuenta el lugar. Cada una de las presentaciones tiene un objetivo específico de aprendizaje en algún tema del conocimiento, que a su vez está estrechamente ligado con aspecto de la vida cotidiana de los infantes. Las 123 exhibiciones permanentes están distribuidas en cinco salas.
Salas de exhibición

  • Sala 1. La Naturaleza y el hombre, en comunión.
    Se descubre lo que la naturaleza nos ofrece y que tenemos que hacer para cuidarla; de allí la importancia de conocer la diversidad cultural, el desarrollo de los seres vivos y el medio que nos rodea
  • Sala 2. Imagina. El arte y la música, alimentos del alma.
    Se experimentan diferentes formas de expresión de los sentimientos y las emociones a través de las manos, la voz y todo el cuerpo
  • Sala 3. Piensa. La ciencia y la tecnología, motores del desarrollo.
    Se comprende el orden y la estructura de las cosas, descubriendo todo lo que nos rodea de una manera fácil y divertida, para poder aprovechar los beneficios y conservar los recursos a través de la Ciencia, la Tecnología y la Comunicación
  • Sala 4. Vive. ¿Cómo somos y de qué forma funcionamos?
    Descubramos juntos los misterios del cuerpo humano, porqué es necesario cuidar nuestra salud, tener buenos hábitos de higiene y alimentarnos adecuadamente
  • Sala 5. Juega. Jugando, saltando, aprendo y me divierto
    Desde bebés hasta los 5 años los niños podrán jugar y al mismo tiempo tener un acercamiento al Arte, la Ciencia y la Tecnología
  • Sala 6. Mensajero de la salud. Conviertete en capitán de un gran barco
    Se conoce un legendario barco hospital de gran valor histórico y cultural para los tabasqueños por su labor humanitaria y se aprenderá de manera interactiva sobre la preservación y la cultura de la salud
Servicios

  • Cafetería
  • Guardarropa
  • Servicio médico
  • Tienda
  • Sala de usos múltiples
  • Estacionamiento
Fecha de fundación

5 de febrero de 2005
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 30 de junio del 2025, 14:50
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl