Museo de Arte Popular de Yucatán
Secretaría de Cultura y las Artes de Yucatán
Calle 50 A núm. 487
Barrio de la Mejorada
CP 97000
Mérida, Mérida, Yucatán
Tels.: 999 928 52 63, 999 928 05 64
facebook 5
Horarios y costos
Martes a sábado de 10 a 17 h, domingo de 10 a 15 h
Datos generales
El museo se encuentra ubicado en un inmueble de principios del siglo XX, conocida como Casa Molina. Fue construida en 1900 para Carmela Molina, como regalo de su padre, Olegario Molina Solís, con motivo de su matrimonio. Don Olegario, rico comerciante henequenero, fue gobernador de Yucatán y, en 1906, ministro de Fomento en el gobierno de Porfirio Díaz. El proyecto arquitectónico fue del arquitecto italiano Enrico Deserti, y la obra estuvo a cargo del ingeniero Manuel G. Cantón Ramos. Fue inaugurado como museo el 28 de julio de 2007. Este espacio exhibe una muestra representativa del trabajo de los grandes artesanos del país, sobresaliendo los excelentes creadores yucatecos, quienes con su labor mantienen vivas las más auténticas expresiones artísticas de México. La colección que aquí se exhibe es muy rica y variada. Su núcleo central lo constituye parte del acervo del antiguo Museo del Pueblo Maya del Instituto Nacional Indigenista y el Gobierno de Yucatán, actualmente a cargo del Instituto de Historia y Museos de Yucatán.
Salas de exhibición
Cuenta con seis salas de exposición en planta alta:
- Arte Popular
- Vestimenta y Milenario Arte de Tejer
- Imagen Yucateca
- Espacios Sagrados
- La diversidad en el Arte
- Regalo de la Tierra y Técnicas Perdurables
-
- Además una sala introductoria
Salas de exhibición temporales
- Cuenta con una sala de exposiciones temporales
Iluminación
- Focos de halogeno, en salas
- Lámparas reflectoras
- Luz fluorescente y luz amarilla en oficinas
- Lámparas ahorradoras en pasillos
Condiciones ambientales
- Edificio Restaurado
- Salas climatizadas
Servicios
- Visitas guiadas a escolares previa solicitud
- Biblioteca
- Tienda especializada en arte popular
- Sanitariosz/li>
- Conferencias
- Presentaciones de libros
- Talleres infantiles
Fecha de fundación
28 de julio de 2007
Difusión
- Inserciones en prensa
- Carteles
- Folletos
- Postales electrónicas
- Página de internet
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 27 de marzo del 2025, 12:22
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl
