Datos generales
                        
                        
8 días antes del miércoles de ceniza, en Xicotepec se celebra un 
carnaval característico de la Zona Norte del Estado de Puebla, 
no se tiene un dato preciso de su inicio, lo que sí es correcto que 
a partir de 1950 grupos de danzantes denominados huehues 
(sabio/viejo) se reunían en los cuatro barrios del Xicotepec antiguo
, El Rosario, Guerrero, Hidalgo y Misericordia… bordaban de
 colores el centro de la ciudad, y en muchos colores y mascaras 
bailan al compás de un trio de jarana, violín y guitarra, para 
coronar esta festividad se hace la tradicional Descabezada que 
consiste en colocar sobre una cuerda gallinas, pollos o similares y
 descabezarlos de un solo tajo, dejando correr la sangre, claro está
,esto tiene sus orígenes en las fiestas de la carne, en dejar manar
 la sangre de los animales hace que se purifique el pecado del 
pueblo, aunque esta tradición ha perdido su valor por el paso del
 tiempo y los cánones de cultura animal que hoy privan en nuestro
 país.
                    
                         Sede
                        
                        
Xicotepec, Puebla
                    
                         Fecha
                        
                        
                    
                    ¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 8 de agosto del 2016, 11:58
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-do
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-do


