México de mis recuerdos
Coyoacán, Ciudad de México
                         Artista o grupo musical
                        
                        
Orquesta Típica Juvenil de México
                    
                         Clasificación
                        
                        
D 276
                    
                         Producción
                        
                        
CNCA-DGCP
                    
                         Año de edición
                        
                        
1995
                    
                         Créditos
                        
                        
Grabación: Gabriel González Lozano.
                    
                         Datos generales
                        
                        
La orquesta Típica Juvenil México, nació en el año de 1974 por iniciativa de su fundadora Victoria Garduño Miranda, con el fin de preservar y difundir la música popular mexicana.
Desde sus inicios la orquesta se ha caracterizado por la calidad de su ejecución musical y por lo variado de su repertorio que incluye lo más representativo de la música popular mexicana de fines del siglo pasado y principios del actual. En cada una de sus ejecuciones, la Orquesta Típica Juvenil México logra crear una atmósfera de la época, evocando distintos momentos de la historia de un México plasmado musicalmente por grandes compositores, cuyas inspiradas melodías aún perviven no sólo en la memoria y en el corazón de muchos mexicanos, sino que son parte viva de nuestra identidad cultural.
                    Desde sus inicios la orquesta se ha caracterizado por la calidad de su ejecución musical y por lo variado de su repertorio que incluye lo más representativo de la música popular mexicana de fines del siglo pasado y principios del actual. En cada una de sus ejecuciones, la Orquesta Típica Juvenil México logra crear una atmósfera de la época, evocando distintos momentos de la historia de un México plasmado musicalmente por grandes compositores, cuyas inspiradas melodías aún perviven no sólo en la memoria y en el corazón de muchos mexicanos, sino que son parte viva de nuestra identidad cultural.
                         Temas
                        
                        
                    
                    | Lado A 1.Zacatecas (marcha) Genaro Codina 2.Alejandra (vals) Enrique Mora 3.La típica (polka rúbrica de la primera Orquesta Típica en 1884) 4. Tristes jardines (vals) José de Jesús Martínez 5. Flor de México (polka) Emilio Gutiérrez 6. Gavota Manuel M. Ponce 7. Sobre las olas (vals): Juventino Rosas | Lado B 1. Tierra blanca (marcha): R. Caballero 2. Dios nunca muere (vals): Macedonio Alcalá 3. Las bicicletas (polka): Salvador Morlet 4. Club verde (vals): Rodolfo Campodónico 5. Chapultepec (fox trot): Higinio Ruvalcaba 6. Mosaico de canciones populares 7. Por un amor Gilberto Parra, 8. Marieta - Samuel M. Lozano, 9. Jesusita en Chihuahua - Quirino Mendoza, 10. El abandonado - Jesús Martínez, 11. La paloma - DAD, 12. La Bamba (son jarocho) - DP | 
¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 5 de noviembre del 2007, 17:21
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nrr
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nrr


