Son que ara y anda
Coyoacán, Ciudad de México
Artista o grupo musical
Sonaranda
Clasificación
F 202
Producción
CNCA-DGCPI/Ediciones M/Anastasia Guzmán Vázquez y Joaquín Velasco Ramiírez
Año de edición
2002
Créditos
Dirección artística y arreglos musicales: Anastasia Guzmán Vázquez. Coordinación general:
Joaquín Velasco Ramírez y Anastasia Guzmán Vázquez. Grabación: Joaquín Velasco y Julio Delgado.
Mezcla: Joaquín Velasco y Pablo Romero.
Datos generales
El nombre de Sonaranda significa son que ara y anda; en este su primer disco de la agrupación, vamos a encontrar arreglos de sones tradicionales de diferentes regiones de México. Descubriremos ese exquisito equilibrio entre la tradición y la innovación; una música que nace de una raíz eminentemente popular y que respeta sus estructuras fundamentales poniendo en práctica la variación; sorprendiéndonos gratamente con giros inesperados, armonizaciones poco comunes y con una instrumentación fresca y original.
La música de Sonaranda refleja el eterno juego de los opuestos que no son contrarios; su actitud, al mismo tiempo tradicional y moderna, demuestra la factibilidad de conciliar armoniosamente, de manera complementaria los valores de la tradición con la creatividad de una visión diferente que, paradójicamente, busca y abreva en lo más hondo de su raíz para hacer aflorar lo nuevo.
La música de Sonaranda refleja el eterno juego de los opuestos que no son contrarios; su actitud, al mismo tiempo tradicional y moderna, demuestra la factibilidad de conciliar armoniosamente, de manera complementaria los valores de la tradición con la creatividad de una visión diferente que, paradójicamente, busca y abreva en lo más hondo de su raíz para hacer aflorar lo nuevo.
Temas
| 1. Saludo 2. El amuleto (chilena) Älvaro Carrillo 3. Malecita (sonecito abajeño) Adrían Nieto 4. Toro (son de tarima): DP 5. Mediu Xhiga (son istmeño): DP 6. Las canastas (son huasteco) DP/ arreglo Adrián Nieto | 7. Guacamaya (son) Anastasia Guzmán 8. Tierra mestiza (son) Gerardo Tamez 9. La consejera (chilena) Vidal Ramírez 10. La petenera (son huasteco): DP 11. Dios nunca muere (vals) Macedonio Alcalá/arreglo Anastasia Guzmán |
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 8 de noviembre del 2007, 16:36
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-lcb
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-lcb
