Premio de Literaturas Indígenas de América
Universidad de Guadalajara/Coordinación General de Extensión/Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas
Literatura
Literatura
Carr. Federal Núm. 23 , km 191
CP 46200, Colotlán, Jalisco
Tels.: (33) 31 34 22 22 ext. 11746
Enlace página 1
Bases
Pueden participar escritores de pueblos indígenas del continente Americano, sin importar su lugar de residencia actual. Este año se otorgará por obra inédita en el género de cuento o relato, escrito originalmente en la lengua indígena del autor, de tema libre y máximo 60 cuartillas. Los escritores interesados podrán postular su obra vía internet, en la página www.cunorte.udg.mx/plia en la que se llenará una solicitud de registro y deberán anexar en formato pdf los siguientes documentos: el trabajo inédito con el cual concursa escrito en su lengua indígena y firmado únicamente con un seudónimo. La traducción correspondiente en la lengua de su país de origen y firmado únicamente con un seudónimo. De forma opcional podrá anexar una carta de apoyo emitida por una institución cultural o educativa, asociación o grupo editorial que respalde su candidatura.
Convocan
Convocan: la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Universidad de Guadalajara, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Educación y la Secretaría de Cultura de Jalisco.
Premios
Premio: $300,000 y una estatuilla.
Recepción de trabajos
Periodo probable de recepción de candidaturas: de junio a agosto de 2020.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 9 de septiembre del 2019, 14:40
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
