Programa Jóvenes Investigadores del INEHRM
Dirección General del INEHRM
Antropología e Historia
Antropología e Historia
Francisco I. Madero 1
Col. San Ángel
CP 01000, Álvaro Obregón, Ciudad de México
Tels.: 55 41 55 02 00 exts. 3060, 3061
Enlace página 1
Bases
Pueden participar jóvenes de nacionalidad mexicana que tengan una edad máxima de 28 años al momento de tramitar su registro. Para ello, deberán presentar su documentación ante el INEHRM y comprobar haber cubierto el 100% de créditos de la licenciatura en Historia. No haber participado en años anteriores como persona beneficiaria del programa Jóvenes Investigadores del INEHRM, y no contar con alguna beca o apoyo económico durante el año 2023, proveniente de recursos de la Secretaría de Cultura y/o de órganos desconcentrados adscritos a la misma. Las personas interesadas deberán tener disponibilidad de tiempo para cubrir un total de 20 horas a la semana con el objetivo de colaborar en el desarrollo de proyectos institucionales de investigación, docencia y difusión de la historia de México, los cuales serán determinados por el área de Servicios Históricos del INEHRM. Residir en la ciudad de Tlaxcala, en la Ciudad de México o en sus Áreas Metropolitanas.
Convocan
Convoca: la Secretaría de Cultura Federal, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHERM).
Premios
Premios: los ocho proyectos seleccionados recibirán 5,000 mensuales durante nueve meses.
Recepción de trabajos
Periodo probable de recepción de proyectos: octubre de 2023.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 3 de octubre del 2023, 13:11
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
