El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Centro Recreativo Xalapeño

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2
imagen en galeria
Centro Recreativo Xalapeño
Ayuntamiento de Xalapa/Dirección de Cultura


Xalapeños Ilustres 31 esq. Insurgentes
Centro 
CP 91000, Xalapa, Veracruz
Tels.: 228 298 23 90

culturaxal.agenda@gmail.com
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
Datos generales

Este histórico edificio de una sola planta está conformando por un patio central con una fuente de regular tamaño y varias habitaciones. A principios del Siglo XIX fue posada, albergando importantes personalidades de la talla del científico alemán Alejandro Von Humboldt.

En 1874 fue cárcel, incluso estuvieron ahí los militares Ambrosio Alcalde y Antonio García, fusilados por los invasores norteamericanos. De ambos a manera de homenaje permanente se eligieron placas y bustos.

Además de sus tres salas para exposición y talleres, cuenta con el Foro Guadalupe Balderas dedicado a las actrices fundadoras del teatro en la capital veracruzana; es uno de los espacios mejor equipados para cualquier disciplina escénica.

Hoy, cada uno de sus espacios se aprovecha al máximo en beneficio de propios y visitantes mediante toda clase de actividades artísticas, culturales, académicas y recreativo para toda la familia.
Fecha de fundación

14 de junio de 1913
Instalaciones

  • Biblioteca Manuel Maples Arce
  • Foro Guadalupe Balderas: este foro lleva el nombre de la actriz Guadalupe Balderas, en homenaje a su contribución al teatro en la capital veracruzana.
  • Cuenta con tres salas de exposiciones permanentes:
  • Sala 1: Alicia Ávila de Fernández, Gran benefactora xalapeña de 105.73 m². Esta sala cuenta con tres puertas y cuatro ventanas con barrotes, tiene luz cálida de lámparas
  • Sala 2: Dra. Ernestina Quijano Gamboa, Primera médico cirujano de Xalapa de 67.58 m². Esta sala cuanta con dos puertas y una ventana con barrotes. Tiene luz cálida de lámparas.
  • Sala 3: Mtra. Elba Prior Domínguez. Gran poeta y maestra del estado, de 70.61 m². Es una sala abierta con cuatro arcos, tiene luz cálida de lámparas y luz externa del día.
Actividades

  • Exposiciones y talleres
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 1 de septiembre del 2025, 14:53
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl