Centro Cultural Yo`o Joara
Centro Cultural Cócorit, A.C.
Calz. Antonio Valdez Herrera s/n
Col. Cócorit
CP 85219, Cajeme, Sonora
Tels.: 644 119 5530, 644 193 1409
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
@@YooJoaraCocorit
Datos generales
Yo´o Joara significa “Lugar de encanto” en lengua yaqui, siendo uno de los campos dimensionales de la cosmovisión, interrelacionado con los conceptos mitológicos naturales y mágicos que envuelven la cultura ancestral de la tribu.
El Centro Cultural Yo’o Joara tiene como objetivo generar un espacio de diálogo intercultural que permita el reconocimiento y valoración de la diversidad cultural, el medio ambiente y la memoria, fomentando la participación y el sentido de comunidad.
Cuota de recuperación: $40.00 adultos $20.00 niños
El Centro Cultural Yo’o Joara tiene como objetivo generar un espacio de diálogo intercultural que permita el reconocimiento y valoración de la diversidad cultural, el medio ambiente y la memoria, fomentando la participación y el sentido de comunidad.
Cuota de recuperación: $40.00 adultos $20.00 niños
Fecha de fundación
25 de abril de 2009
Superficie
9642 m2
Instalaciones
Mariposario Baisebolim Toosa (El hogar de las mariposas)
Conoce el ciclo de vida de la polilla Cuatro Espejos, especie en peligro de extinción, que habita en el sur de Arizona, Sinaloa, Baja California Sur y Sonora. Los capullos (teneboim) de la polilla son de uso ritual en las danzas tradicionales de las etnias de Sonora.
Jardín etnobotánico Sawali Sewam (Flores amarillas)
Celebra y explora la riqueza natural y cultural del noroeste de México, una diversidad única de plantas y descubre su importancia en la comunidad yaqui, en sus tradiciones, salud y gastronomía.
Sala de exposiciones temporales (Jiyokia)
Te invitamos a descubrir Jiyokia, la sala de exposición temporal dedicada al "color", donde podrás explorar la riqueza artística de los creadores cajemenses. Pinturas, esculturas y representaciones de la identidad regional se unen con piezas que despiertan la imaginación.
Biblioteca Jiosiam Kari (La casa de los libros)
¡Te invitamos a descubrir Jiosiam Kari, La Casa de los Libros! Ubicada en el corazón de Cócorit, Sonora, esta biblioteca es un espacio para sumergirse en las voces de escritoresregionales que capturan la esencia de nuestra tierra a través de la poesía, la crónica, el deporte, la historia y mucho más.
Radio comunitaria (Jeeka Nok Jiiawai)
Te invitamos a sintonizar Jeeka Nok Jíiawai, "La expresión de la voz del viento", un espacio abierto y sin fines de lucro que amplifica las voces de la comunidad. Cada miércoles, a través de la fanpage de Facebook @YooJoara Cócorit, abordamos temas de interés como la salud, el cuidado del medio ambiente, eventos culturales y actividades locales, conectando a Cajeme con su gente y sus raíces.
En nuestro sitio web, www.lavozdelviento.mx, puedes disfrutar las 24 horas del día de la música tradicional y popular yaqui, una forma de mantener viva la herencia cultural de nuestro pueblo. Únete a nosotros y sé parte de esta comunidad que celebra su identidad a través de las palabras, los sonidos y las historias que nos unen.
Cultura Viva Yaqui
Visitas guiadas al mariposario, venta de gastronomía tradicional yaqui, exposición y venta de artesanías yaqui, atención a la salud por curandera yaqui, talleres infantiles de pintura de máscaras de pascola, exposición de pintura “La danza de las emociones”, música en vivo y danza del venado y pascola.
Conoce el ciclo de vida de la polilla Cuatro Espejos, especie en peligro de extinción, que habita en el sur de Arizona, Sinaloa, Baja California Sur y Sonora. Los capullos (teneboim) de la polilla son de uso ritual en las danzas tradicionales de las etnias de Sonora.
Jardín etnobotánico Sawali Sewam (Flores amarillas)
Celebra y explora la riqueza natural y cultural del noroeste de México, una diversidad única de plantas y descubre su importancia en la comunidad yaqui, en sus tradiciones, salud y gastronomía.
Sala de exposiciones temporales (Jiyokia)
Te invitamos a descubrir Jiyokia, la sala de exposición temporal dedicada al "color", donde podrás explorar la riqueza artística de los creadores cajemenses. Pinturas, esculturas y representaciones de la identidad regional se unen con piezas que despiertan la imaginación.
Biblioteca Jiosiam Kari (La casa de los libros)
¡Te invitamos a descubrir Jiosiam Kari, La Casa de los Libros! Ubicada en el corazón de Cócorit, Sonora, esta biblioteca es un espacio para sumergirse en las voces de escritoresregionales que capturan la esencia de nuestra tierra a través de la poesía, la crónica, el deporte, la historia y mucho más.
Radio comunitaria (Jeeka Nok Jiiawai)
Te invitamos a sintonizar Jeeka Nok Jíiawai, "La expresión de la voz del viento", un espacio abierto y sin fines de lucro que amplifica las voces de la comunidad. Cada miércoles, a través de la fanpage de Facebook @YooJoara Cócorit, abordamos temas de interés como la salud, el cuidado del medio ambiente, eventos culturales y actividades locales, conectando a Cajeme con su gente y sus raíces.
En nuestro sitio web, www.lavozdelviento.mx, puedes disfrutar las 24 horas del día de la música tradicional y popular yaqui, una forma de mantener viva la herencia cultural de nuestro pueblo. Únete a nosotros y sé parte de esta comunidad que celebra su identidad a través de las palabras, los sonidos y las historias que nos unen.
Cultura Viva Yaqui
Visitas guiadas al mariposario, venta de gastronomía tradicional yaqui, exposición y venta de artesanías yaqui, atención a la salud por curandera yaqui, talleres infantiles de pintura de máscaras de pascola, exposición de pintura “La danza de las emociones”, música en vivo y danza del venado y pascola.
Actividades
- Talleres: Artes plásticas, pintura, manualidades, danza, lengua materna Yaqui.
- Conferencias
- Cine al aire libre
- Exposiciones de artes plásticas
- Presentaciones de libros
- Presentaciones artísticas (danza, música, teatro)
- Encuentro de Cultura Viva Yaqui
- Bazar de productos artesanales
- Visitas guiadas
- Feria de libro
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 9 de septiembre del 2025, 12:02
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-agzd
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-agzd
