

Centro de Cultura Yaqui de Pótam Capitán Juan María Santeamea
SC/DGCPIU/Unidad Regional de Culturas Populares
Domicilio conocido
Comunidad de Pótam
CP 85513, Guaymas, Sonora
Tels.: 644 143 74 74
Enlace página 1
facebook 5
Datos generales
Tiene por objetivo el rescate y fortalecimiento, investigación, capacitación, promoción y difusión de la cultura, tradición y costumbres yaquis. Ofrecen exposiciones etnográficas, encuentros de danza de pascolas y venados, encuentros de música tradicional, de música popular, tradición oral y popular; desarrollo y difusión de proyectos culturales de PACMyC, FONCA y otras convocatorias de proyectos aprobados y convocatorias artísticas ganadoras, muestras gastronómicas, presentación de libros, reuniones de ancianos, eventos de danza, literatura y poesía.
Fecha de fundación
20 de febrero de 2004
Superficie
465 m2
Actividades
Talleres: Lengua yaqui, bordado tradicional, barro de carácter ceremonial y utilitario cotidiano, guitarra, violín, dibujo y pintura, teatro, elaboración de huaraches, taller de danza de venado y danza del pascola, taller de cantos de venado, dibujo y pintura, elaboración de rosarios ceremoniales, muñecas de trapo, coronas de matachín, tallado de madera y manualidades diversas como elaboración de piñatas.
Horario de Lunes a viernes de 9 a 13 hrs. y de 14 a 18 hrs.
Promotores: Ismael Castillo Rendón y Domitila Molina Marillas.
Horario de Lunes a viernes de 9 a 13 hrs. y de 14 a 18 hrs.
Promotores: Ismael Castillo Rendón y Domitila Molina Marillas.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 1 de febrero del 2023, 18:20
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
