1951-56 Escuela Nacional de Cerámica, Buenos Aires. Participa en cinco exposiciones de grupo.
1957-70 Produce tres murales en cerámica en Santiago. De su taller de cerámica sale una gran cantidad de piezas utilitarias y ornamentales que están en numerosas colecciones privadas.
1970 Participa con Valentina Cruz y Viterbo Sepúlveda en la pintura hecha sobre el piso de la sala de la exposición "Surrealismo en Chile", en la Universidad Católica, Santiago, Chile.
1976-79 Organiza con Ludwig Zeller 9 exposiciones individuales en Canadá para miembros del movimiento Phases.
1976 Produce tres litografías en el taller de Michel Cassé, en París.
1977 Ilustra Vertical Poetry de Roberto Juárroz, Santa Cruz, California, Kayak Press.
Mirages, Toronto, Oasis Publications. 12 obras hechas en collage y dibujo, en colaboración con Ludwig Zeller; 99 ejemplares.
Three Lithographs, Three Poems, Toronto, Oasis Publications, litorgrafías de la artista, poemas de Ludwig Zeller; 50 ejemplares.
1979 By Four Hands (A cuatro manos), exposición retrospectiva de Susana Wald y Ludwig Zeller en la Art Gallery of Hamilton, que incluye más de 100 obras hechas en colaboración, además de documentos y publicaciones. Catálogo en inglés.
Primer viaje a México. Participa en la exposición en homenaje a Wolfgang Paalen en el Museo Carrillo Gil de la Ciudad de México.
1980-89 Hace la serie de pinturas llamada "Las mujeres de " Imágenes cuyo sentido es no tan sólo la mujer en sí, sino la profesión que ejerce el marido.
1983 Mirages/Espejismos, Toronto, Hounslow Press. Una selección de 44 obras hechas en collage y dibujo en colaboración con Ludwig Zeller. Epílogo de John Robert Colombo.
1991-1993 Curadora de la exposición itinerante "ZELLER SUEÑO LIBRE", que se presenta: en la Feria Internacional del Libro, en Guadalajara; en la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz de Guadalajara; en el Museo Regional de Oaxaca; y en la Metro Toronto Reference Library.
Expone en la Galerie Lumière Noire de Montreal.
1993 Hace la serie de veinte pinturas denominadas "Ventanas".
1994-1996 Desde junio de 1994 hasta abril de 1996 trabaja en el mural "Luz vertiginosa" que le encarga la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y que se instala en el Exconvento de Tiripetío, Michoacán.
1996 Retratos de Carmen Díaz de García, Diana y Edward Opton, Martha Vila de Sánchez, Patricia Pérez y Margarita Pérez.
Realiza, en forma especial para la exposición "Sin volver la vista atrás" en la Galería Arte de Oaxaca, la pintura "El poeta en el Valle de la Luna", retrato onírico en gran formato de Ludwig Zeller.
1997-2006 Más de cincuenta pinturas de la serie que representa huevos.
1997 Inaugura su nuevo taller en San Andrés Huayapan, Oaxaca.
1998 Galería Arte de Oaxaca, Sin volver la vista atrás. El catálogo de la exposición se presenta con un texto de Adolfo Castañón.
Tiripetío, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Inaugura la exposición Sin volver la vista atrás. El catálogo se presenta con un texto de Adolfo Castañón.
2002 En Toronto inaugura su exposición Emergence, en la galería Live Art Space Gallery.
2003 Participa en la exposición de grupo de nueve pintores que se presentan en la Galería Gradiva de Puerto Vallarta, Jal.
2004 Viaja a Montreal, Québec, para presenciar los eventos literarios del Festival Blue Metropolis.
Participa con artistas e intelectuales de Oaxaca en la formulación de la Carta de Oaxaca, que señala la importancia de la cultura como motor del desarrollo.
Participa con pintura erótica en la muestra colectiva de la EngineGallery, Toronto. XXXMAS Show.
2005 Viaja a Santiago de Chile para montar, dentro de la exposición +Caras, el Homenaje a Jorge Cáceres, que Ludwig Zeller, además de algunas pinturas y collages. Participa con dos grabados en la colectiva de artistas de Oaxaca en el Museo de los Pintores de Oaxaca. Participa en la subasta de beneficencia que se realiza en el Museo de los Pintores de Oaxaca.2006 Exposición Ejercicios propiciatorios, pinturas, en la Galería 910 de Oaxaca.
2007 Viaja a Morelia, Michoacán, para la inauguración de su exposición Viaje al fondo.
2009 Exposición Paréntesis en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca. Retira su pintura El Retorno en protesta por la manera ofensiva en que ha sido expuesta.
Retratos de Héctor Perea y Carmen Carrión. Viaje a Toronto. Continúa obra en colaboración con Deborah Barnett.
Viaja a Santiago de Chile para participar en la exposición internacional del surrealismo Umbral Secreto y los actos y mesas redondas que la acompañan.
Inicia una nueva serie de pinturas con motivos abstractos y estructuras orgánicas, llamada Olas de vida/Lifewaves.
Instala el Cuarto de Maravillas, una mini-galería dentro de la Galería 910, en Oaxaca.
2010 Continúa pintando la serie de pinturas de Olas de vida/Lifewaves; inicia obras de mayor formato dentro de la misma serie.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1963 Sala del Ministerio de Educación, Santiago, Chile. Dibujos y cerámicas.
1964 Galería Beaux Arts, Santiago, Chile. Dibujos y cerámicas.
1968 Casa de la Luna, Santiago, Chile. Dibujos.
1970 Universidad del Norte, Antofagasta, Chile. Dibujos.
1974 Galerie Scollard, Toronto, Canadá. Dibujos y cerámicas.
Informall Gallery, Toronto, Canadá. Cerámicas.
1978 Galerie Dautzenberg 76, Bruselas, Bélgica. Dibujos.
Galerie Manfred, Dundas, Ontario, Canadá. "Mirages y cerámicas.
1979 Art Gallery of Hamilton, Hamilton, Ontario, Canadá. By Four Hands (A cuatro manos), retrospectiva de obras en colaboración con Ludwig Zeller.
1980 Victoria College, Universidad de Toronto, Canadá. "Mirages" hechos en colaboración con Ludwig Zeller.
1982 Galerie Surréaliste, Toronto, Canadá. "Mirages", hechos en colaboración con Ludwig Zeller.
1983 Galería surrealista en Reykjavík, Islandia. Dibujos.
1984 Galería La Kábala, Madrid, España. "Mirages", hechos en colaboración con Ludwig Zeller.
1987 Gallery 203, Toronto, Canadá. Obras sobre papel, dibujos y pinturas.
1990 Midway Forum, Toronto, Canadá. Pinturas.
1994 Casa de la Cultura Oaxaqueña, Oaxaca. Pinturas.
Centro Cultural de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán. Pinturas.
Galerie 13, Hannover, Alemania. Pinturas y "mirages" hechos en colaboración con Ludwig Zeller.
1996 Exconvento del Carmen, Guadalajara, Jal. Nuevas figuraciones y visiones.
Dibujos preparatorios para el mural "Luz Vertiginosa".
1997 La Casa de Don Porfirio, Oaxaca, Pinturas.
1998 Galería Arte de Oaxaca, Fundación Rodolfo Morales, Oaxaca, Sin volver la vista atrás.
Exconvento de Tiripetío, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Tiripetío, Michoacán, Sin volver la vista atrás.
2002 Live Art Space Gallery, Toronto, Canadá, Emergence.
2003 Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca. Instalación de 50 mirages, obra en colaboración con Ludwig Zeller, para la presentación del libro Susana Wald.
2004 Exposición privada en Toronto de una instalación de los mirages, obra en colaboración con Ludwig Zeller, para la presentación del libro Susana Wald.
2005 Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago de Chile. 50 mirages, obra en colaboración con Ludwig Zeller para el Homenaje a Jorge Cáceres.
Exposición privada en Toronto, 35 mirages, obra en colaboración con Ludwig Zeller.
2006 Galería 910, Oaxaca, Ejercicios Propiciatorios, Pinturas.
2007 U. Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Exposición de pinturas, "Viaje al fondo."
2008 Museo Fundación Eugenio Granell, Susana Wald y Ludwig Zeller,
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-lzc
