Síntesis biográfica
Poeta y ensayista. Licenciado en letras españolas por la
Universidad Autónoma de Nuevo León. El trabajo poético de
Eduardo Arellano, como él mismo advertía, se refugia en el
verso libre básicamente, con hechuras basadas en imágenes
donde predomina la visual sobre cualquier otra cosa. Reconocía
también que hay tres vertientes distintas: una enfocada hacia
el punto esperanzado de la vida, casi religioso; otra, la
parte oscura, pesimista, con mucha relación con el dolor
físico y, por último, la poesía abstracta, la poesía del
pensamiento. Tiene editados: Diáspora o pasión (Universidad de Zacatecas, 1985), Desierto de la palabra (ICBC, 1994), La mirada virginal (La obra de Álvaro Blancarte), Instituto de las Américas (sin editar). Realizó una gran cantidad de ensayos sobre crítica literaria y plástica, que aparecen en revistas nacionales como: Dos filos, de Zacatecas; Deslinde de Monterrey; Voces y reflejos, del ICBC, y en suplementos culturales de diarios nacionales como Sábado de Unomásuno y algunos periódos regionales.
Fecha y lugar de nacimiento
1959, en Zacatecas, Zac.
Fuente: Los Rostros del Oficio de Roberto Rosique. Fondo Editorial de B.C., 2001.
Fecha y lugar de nacimiento
1959, en Zacatecas, Zac.
Fuente: Los Rostros del Oficio de Roberto Rosique. Fondo Editorial de B.C., 2001.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 21 de julio del 2010, 18:35
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-dlml
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-dlml
