Martín Enrique Mendívil
Enlace página 1
Síntesis biográfica
México, DF, 23 de Mayo de 1965.
Poeta y editorialista. Estudió Letras, tanto en la Universidad de Sonora como en la Universidad Autónoma Nacional de México. Maestría en Filosofía-hispana, en la Universidad de Salamanca, España.
Su primer libro publicado fue Presentación en sociedad (de naciones), el cual terminó de escribir en 1989 pero vio la luz pública hasta 1992; su nombre se debe a que -por ser el primero- sentía que era como su presentación en la sociedad artística. Su segundo libro publicado en 1993 fue Converso, el significado del nombre es converso-conversar y converso-cambio, ya que en este libro sus poesías reflejan una serie de conflictos por los que el autor pasaba como conflictos espirituales, religiosos, sexuales, hasta de identidad, por lo que escribe una poesía obscura. Un conjunto de los poemas fueron publicados y analizados en la obre Consecuencia de una letra por Silvestre Urestri. Incursionó en el ámbito editorial con la revista Zona Libre donde abre un espacio al periodismo libre, actual y con toque sonorense.
Su primer libro publicado fue Presentación en sociedad (de naciones), el cual terminó de escribir en 1989 pero vio la luz pública hasta 1992; su nombre se debe a que -por ser el primero- sentía que era como su presentación en la sociedad artística. Su segundo libro publicado en 1993 fue Converso, el significado del nombre es converso-conversar y converso-cambio, ya que en este libro sus poesías reflejan una serie de conflictos por los que el autor pasaba como conflictos espirituales, religiosos, sexuales, hasta de identidad, por lo que escribe una poesía obscura. Un conjunto de los poemas fueron publicados y analizados en la obre Consecuencia de una letra por Silvestre Urestri. Incursionó en el ámbito editorial con la revista Zona Libre donde abre un espacio al periodismo libre, actual y con toque sonorense.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 9 de octubre del 2008, 18:48
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
i-dars
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
i-dars
