El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.

Gloria del Yaqui


La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen en galeria

Gloria del Yaqui

Síntesis biográfica

Escritora sonorense nacida en Cajeme. Su pseudónimo es Gloria del Yaqui.

Estudió la Licenciatura en Letras Hispánicas en la Universidad de Sonora. Se ha capacitado en seminarios internacionales de Fomento a la Lectura promovidos por el Conaculta.

Además de escritora es instructora de lectura y escritura, y ha sido promotora cultural.

Ha colaborado en periódicos y revistas del estado y ha participado en la realización de varias Antologías.

Ha trabajado como coordinadora de bibliotecas y centros culturales en la delegación estatal del Issste. Fue subdirectora de bibliotecas municipales del ISC. Ha sido jurado en certámenes de cuento, poesía y oratoria. Ha participado en conferencias y recitales poéticos, además de ser colaboradora de periódicos y revistas estatales. Por su interés y trayectoria, en 1996 fue nombrada por el Conaculta coordinadora de la primera Sala de Lectura en Sonora, misma que aún coordina. Colaboró en la Biblioteca Armida de la Vara y Robles, donde instituyó los programas de Canto Rodado, Relato para ti (concurso de Cuento en homenaje a Armida de la Vara) y el concurso de escritura Cartas al cartero. Estructuró y consolidó con éxito los talleres de Biblioterapia en el Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte y en la Granja San Antonio del Cotume con niñas infractoras y en la sala de lectura Madre Teresa de Calcuta. Por esta valiosa labor recibió un reconocimiento de la Secretaría. de Salud Pública de Sonora, a través de los Servicios de Salud Mental y del H.P. Cruz del Norte.

La Secretaría de Salud la nombró Presidenta del Comité Ciudadano pro Salud Mental, A.C., cuya función es la de observar y hacer cumplir los derechos de los enfermos mentales, así como rescatar su dignidad humana.

Pertenece a la primera generación de Logoterapeutas en Sonora, al cursar durante un año un Diplomado en Logoterapia en el Inst. Víctor E. Frank.

Pertenece a la Asociación Mexicana de Lectura, A.C., apoyada por el Conaculta. Es miembro del grupo altruista penitenciario El sabor de la vida, A.C. Es socia fundadora y coordinadora de la Asoc. Mexicana de Promotores de Lectura de México, zona Noroeste. El Gobierno de Sonora la nombró miembro distinguidote la Casa de la Cultura.

Obra publicada: Humoremas, Sólo para tus ojos, El libro del buen humor (poemarios), Clamor de ángeles (son 4 folletos recopilación de poemas y reflexiones de los integrantes del Taller de Biblioterapia del Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte de Hermosillo.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 25 de septiembre del 2008, 19:45
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
i-dars