
Síntesis biográfica
Músico y compositor hermosillense, nacido el 16 de diciembre de 1969. Percusionista y pianista, director musical de los grupos Eclipse de Son (música para niños), Techi Gastelum (música popular) y creador de la comparsa callejera multidisciplinaria LA BOLA DE RUIDO que agrupa a músicos, bailarines, zanqueros, danzantes de fuego, acróbatas y actores.
Fundador e integrante del grupo de jazz STRETTO. Además se ha desempeñado como músico compositor para montajes teatrales, perfomances, video, espectáculos multimedia, poesía y danza.
Ha realizado estudios musicales en Cuba, Argentina, EEUU y México especializándose en world percussion y piano.
Como músico acompañante, compartió escenario con Santiago Feliú, Carlos Díaz Caíto, Noel Nicola, Delfor Sombra, Silvina Tabush, Mexicanto, Hernán Ríos, Arturo Chacón y Gerardo Peña. Fue director musical del grupo Son de Luna y del compositor y cantante cubano Víctor Lay Zerquera (Buena Vista Social Club).
Participó en festivales tales como: Internacional Afrocaribeño (Veracruz, Méx.), Dr. Alfonso Ortiz Tirado (Sonora, Méx.), de Jazz (Phoenix, Az.) Una ciudad para todas la culturas (Zócalo capitalino, Méx.) Cuba-México y ARTEC (La Habana, Cuba), de Jazz Chinto Mendoza (Mexicali, BC, Méx.), Fiestas del Pitic (Hermosillo, Son.) y en las Ferias Internacionales del Libro de Guadalajara, Los Mochis, Cd. Obregón y Hermosillo, entre otros.
Fundador e integrante del grupo de jazz STRETTO. Además se ha desempeñado como músico compositor para montajes teatrales, perfomances, video, espectáculos multimedia, poesía y danza.
Ha realizado estudios musicales en Cuba, Argentina, EEUU y México especializándose en world percussion y piano.
Como músico acompañante, compartió escenario con Santiago Feliú, Carlos Díaz Caíto, Noel Nicola, Delfor Sombra, Silvina Tabush, Mexicanto, Hernán Ríos, Arturo Chacón y Gerardo Peña. Fue director musical del grupo Son de Luna y del compositor y cantante cubano Víctor Lay Zerquera (Buena Vista Social Club).
Participó en festivales tales como: Internacional Afrocaribeño (Veracruz, Méx.), Dr. Alfonso Ortiz Tirado (Sonora, Méx.), de Jazz (Phoenix, Az.) Una ciudad para todas la culturas (Zócalo capitalino, Méx.) Cuba-México y ARTEC (La Habana, Cuba), de Jazz Chinto Mendoza (Mexicali, BC, Méx.), Fiestas del Pitic (Hermosillo, Son.) y en las Ferias Internacionales del Libro de Guadalajara, Los Mochis, Cd. Obregón y Hermosillo, entre otros.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 24 de abril del 2009, 19:00
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-dars
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-dars
