Mosaicos de popotillo
Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México
                         Rama y Subrama
                        
                        
Diversos orígenes vegetal 
Popotería
                    Popotería
                         Objetos
                        
                        
Mosaicos pegados sobre cartón, madera y cajitas. Anteriormente tarjetas postales.
                    
                         Materiales
                        
                        
Popote de escoba de mijo o popote cambray silvestre, tintes naturales y anilinas, cera de campeche o pegamento, cartón o triplay. 
                    
                         Herramientas
                        
                        
Navaja.
                    
                         Técnicas
                        
                        
Se corta y limpia el popote, y se tiñe de diversos colores. Se dibuja la escena sobre una superficie plana, se aplica cera de campeche u otro pegamento y, sobre ésta, se pegan los tramos de popote, según el color y figura.
                    
                         Dinámica comercial
                        
                        
La supervivencia de esta expresión en el D.F. está vinculada al turismo. 
                    
                         Premios
                        
                        
Carlos Espejel destacaba en 1977 a Luis Hormigo como un verdadero artista por la magnífica calidad de su obra.
                    
                         Estatus
                        
                        
Alto en el D.F. En 1977 Carlos Espejel comentaba que el auge de esta expresión fue en el siglo XIX.  
                    
                         Bibliografía
                        
                        
                    http://mexipopulart.org/artedepopotillo.aspx
Espejel, Carlos, Artesanía popular mexicana, Blume, Barcelona, 1977, pp. 96-97.
                    Espejel, Carlos, Artesanía popular mexicana, Blume, Barcelona, 1977, pp. 96-97.
¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 8 de octubre del 2018, 5:50
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-gem
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-gem


