
GUERRERO. Lo Mejor
Citlali Guerrero, et al
Editorial: Gobierno del Estado de Guerrero, Secretaría de Cultura de Guerrero
Lugar de edición: Chilpancingo de los Bravo, Guerrero
Año de edición: 2015
Tiraje: 1,000 ejemplares
Páginas: 244
Síntesis
Guerrero es una cajita, pintada en Olinalá, reza la popular canción. Guerrero es una cajita y otra cajita.... Y es un bule y un sombrero de Tlapehuala, una cocada de Acapulco, un saco de sal de Costa Grande, y un tamal de Tichindas de Costa Chica. Guerrero es el sonido de las lenguas de sus cuatro pueblos originarios y es al mismo tiempo la puerta al mundo desde tiempos de la Nao de la China. Guerrero es un Tigre de Zitlala que a puños pide la lluvia; es un amante de Xalitla y un vestido de Xochistlahuaca. Guerrero tiene corazón de plata y piel de palma; ojos de Jaguar y manos de totomoxtle. Guerrero es quizá, junto con los estados vecinos de Oaxaca y Chiapas, la entidad con mayor variedad y riqueza cultural del por sí rico territorio mexicano.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 7 de marzo del 2016, 14:00
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl
